
El pasado jueves, 11 de marzo de 2021, un enorme deslizamiento de tierras en las orillas de Knappensee, en el este de Alemania, generó una ola de tsunami de 1,5 metros de altura que causó daños en varios edificios al otro lado del lago. El evento fue grabado en vídeo.
Al parecer, este banco ha estado en obras recientemente y es conocido por tener problemas geotécnicos. Las áreas en la imagen de arriba parecen tener poca o ninguna vegetación, lo que podría sugerir que se han llevado a cabo trabajos de ingeniería en el lugar desde la última temporada de crecimiento.
La conclusión a la que han llegado los expertos de la Autoridad Minera Saxon, es que el deslizamiento de tierras en Knappensee probablemente fue desencadenado por las obras de renovación en la zona de los bancos.
Según parece, el deslizamiento fue regresivo, comenzando por una pequeña falla en la base. Esto, a su vez, pudo haber sido provocado por un deslizamiento bajo el agua, pero por el momento, todo es especulación. La grieta final ha sido de 500 metros por 200 metros.
Este deslizamiento de tierras desencadenó una ola de tsunami, dicen que de unos 1,5 metros. Si bien este tamaño, en el mar no sería considerado como una ola grande, en un lago como este, supone un evento importante. De hecho, al llegar al otro lado del lago, el tsunami provocó daños materiales en varias propiedades.
Como resultado del deslizamiento, el nivel del lago había subido unos 32 centímetros y, aunque ya ha bajado de nuevo, todavía hay miedo de que cualquier posible anomalía pueda generar otra inestabilidad similar.
El Knappensee, conocido también como almacenamiento de Knappenrode, es una mina residual a cielo abierto en el sudeste de Hoyerwerda, en Sajonia. El lago se creó de 1951 a 1953 al inundar una mina.
Fotografía hecha desde un dron que muestra el lugar de la avalancha que generó un tsunami de 1,5 metros en Knappensee, Alemania, el 11 de marzo de 2021.
Enlace a video (Fuente externa a AlertaTierra.com): https://www.youtube.com/watch?v=xhLew-dqPGA
AVISO. Al principio, la grabación no se ve derecha, pero la orientación de la grabación se rectifica pronto.
Crédito: Matthias Mecke