
Hasta 23 viajeros están siendo monitoreados en el estado de Washington por un virus contagioso: el ébola. Otros 4 en Oregón y 40 en Ohio.
Estas personas, al parecer, regresaron hace poco de países del oeste de África como Guinea y la República Democrática del Congo, donde existen brotes de este virus letal. No obstante, según los Centros de Control y Prevención de Enfermedades, el riesgo de que se expanda el ébola en los Estados Unidos sigue siendo extremadamente bajo.
Las autoridades sanitarias locales están en contacto con las personas que viajaron a países africanos, siendo considerados personas bajo monitoreo durante 21 días tras su regreso.
El CDC ha ordenado a las aerolíneas que recojan datos y proporcionen información de contacto de los pasajeros que hayan estado en Guinea o en la República Democrática del Congo hace 21 días.
Los casos de ébola en los Estados Unidos son raros. El último caso se produjo durante la epidemia que sufrió África de 2014 a 2016, cuando 11 personas fueron tratadas por este virus en distintos estados del país. La mayoría lo habían contraído en el extranjero, pero en 2014, dos enfermeras se vieron contagiadas por un paciente de Liberia en un hospital en Dallas. El paciente murió, pero las enfermeras lograron superarlo.
Ampliar información del virus del ébola (fuente externa a AlertaTierra.com – Organización Mundial de la Salud: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/ebola-virus-disease)
Imagen de archivo.