
Localización: 37.8 N, 25.3 W.
Altura: 805 m.
Furnas, San Miguel, Azores
Furnas es un estrato-volcán con una extensa caldera que ocupa unos 6 kilómetros de diámetro y entre 300 y 400 metros de profundidad. Cuenta con un precioso lago en el oeste de la caldera. Es el volcán situado más al este de los tres volcanes centrales activos que hay en la isla de San Miguel. Contrariamente a los otros dos volcanes centrales, Furnas no dispone de un edificio bien desarrollado, pero consiste en una caldera profunda de 8 x 5 km.
Su localización exacta es en el extremo este de la isla de San Miguel, inmediatamente al oeste del volcán más antiguo y de su caldera Povoaçao. Hay al menos dos calderas, una más joven de 6 kilómetros de ancho y otra más antigua que se difiere topográficamente.
Se le conocen dos erupciones históricas. Una fue entre 1439 y 1443. La otra tuvo lugar en 1630 y duró una semana. Esta violenta erupción fue calificada como una VEI-4 y formó un domo de lava y flujos piroclásticos. Más de 200 personas perdieron la vida como consecuencia de los flujos de barro que provocó, al mismo tiempo que causó daños materiales importantes.
Su actividad ha sido mayormente explosiva y en su historial eruptivo se habla de al menos dos colapsos de calderas masivas.
Fotografía. El Volcán de Furnas se encuentra en el este de la Isla de San Miguel y contiene, al menos, dos calderas. La caldera más joven es de 6 kilómetros de ancho y, en la fotografía, se puede observar su zona norte. La única erupción histórica de Furnas tuvo lugar en 1630, en una erupción Holocena en las Azores. Crédito: Fotografía: Rick Wunderman, 1997, Instituto Smithsoniano.
Bibliografía.
Wikipedia
Volcano.si.edu
Sciencedirect.com