
Tanto esta noche como mañana por la noche, podrás disfrutar de un auténtico espectáculo nocturno en el cielo: la lluvia anual de las Líridas. Una lluvia de meteoritos que dura del 16 al 26 de abril cada año, y cuyo pico de lluvia suele producirse alrededor del 21 y 22 de abril. Así que, ya que toca.
Aunque este año 2021, esta lluvia de meteoritos se verá algo empañada porque la luna no se encuentra en fase decreciente, podrás observar mejor la caída de estos objetos a última hora de la noche, es decir, sobre las 04:00 horas.
A esa hora, la constelación de Lyra, y su estrella más brillante, Vega, estarán en lo más alto en el cielo. Así que, al menos durante una hora, podrás disfrutar de un cielo oscuro para observar la lluvia de meteoritos. No lo hagas más tarde porque sobre las 05:00 horas, empezará a verse algo de luz, porque empieza el proceso del amanecer.
¿Cómo puedes disfrutar de la lluvia de meteoritos?
La primera oportunidad para ver la lluvia de meteoritos, es hacerlo durante su pico máximo, es decir, la noche del 21 o del 22 de abril. Normalmente suelen verse entre 15 y 20 meteoritos por hora, lo que no está nada mal, si miras hacia un cielo oscuro (y sin nubes, claro está).
La lluvia de las Líridas se verá a media distancia entre la constelación de Lyra y Hércules.
Sitúate en un lugar alejado de la ciudad, de la contaminación lumínica, y bajo un cielo oscuro. Mira hacia el cielo fijamente y expande tu visión. Podrás ver la lluvia de meteoritos, en la zona noreste del firmamento.
Después del crepúsculo, mira hacia el este. La estrella más blanca y más brillante en ese lugar del cielo es Vega: la más brillante de la constelación de Lyra. El radiante estará unos 10º más arriba. Cierra el puño y extiende tu mano, el radiante estará a un ancho de tu puño por encima de Vega. Las Líridas se pueden ver en cualquier parte del cielo, pero si retrocedes un poco, todos convergerán en el radiante.
Una vez localizado el radiante, solo tienes que contemplar fijamente un punto en el cielo y quedarte quieto/a. Tu vista se irá acostumbrando poco a poco a la oscuridad hasta que puedas ver con claridad cualquier cosa que se mueva en el cielo.
Si vives en el hemisferio sur y quieres ver la lluvia de meteoritos de las Líridas, te lo explicamos.
Debido a que el punto de la radiante de las Líridas está tan al norte en el cielo, la estrella Vega se verá solamente a última hora de la noche (ya cerca del amanecer. La constelación de Lyra se encuentra mucho más abajo que para los que estén observando el cielo desde el hemisferio norte. Aunque todavía podrás ver algunos meteoritos caer antes del amanecer.
Si quieres hacer fotografías de este evento, ya sabes que tienes muchas más probabilidades de conseguirlo durante el momento pico del mismo que en cualquier otro.
Evita usar el modo Auto. Tienes que controlar tu cámara para ser preciso/a. Y sobre todo, ten mucha paciencia.
¡Que lo disfrutes!
Fotografía Crédito: