
El enorme socavón que se abrió en Puebla, en el sudeste de México, ya ha aumentado de tamaño abarcando 110 metros (360 pies) de diámetro, hasta el 7 de junio de 2021, por lo que las autoridades se han visto forzadas a ampliar el perímetro de seguridad que lo rodea. El agujero ya ha destruido la habitación de una casa cercana y parte de un muro. Además, amenaza con engullir toda una estructura conforme sigue haciéndose más grande.
El socavón apareció en Santa María Zacatepec, en la ciudad de Juan C. Bonilla, y se confirma ahora que mantiene unos 9 metros (30 pies) de profundidad. Cuando empezó, el 29 de mayo, tenía 80 metros (262 pies), pero no ha cesado de crecer rápidamente desde entonces.
Para este pasado lunes, había crecido otros 13 metros (43 pies) y ahora mide 110 metros (360 pies).
La familia que posee la casa más cercana a su socavón, dice que escucharon una fuerte explosión el día en que apareció el socavón. Pensaron que se trataba de fuegos artificiales, pero cuando miraron, vieron cómo la tierra se movía y cómo aparecía agua, en forma de olas. Salieron corriendo.
El gobernador estatal, que no ha visitado la zona, ha admitido que se trata de una situación que entraña un riesgo enorme, y que están muy pendientes para evitar una tragedia.
Según han explicado, se trata de una falla geológica que debe ser tratada con la mayor precaución y con todas las medidas de seguridad.
Un equipo de geólogos de la Universidad Meritoria Autónoma de Puebla está trabajando en el evento, y esperan poder completar un informe para finales del mes de junio.
Para el fin de semana, se prevé la llegada de un geólogo ingeniero del Geological Hazards Laboratory de la Universidad Metropolitana Autónoma de la Ciudad de México para examinar el socavón.
Enlace a vídeo (fuente externa a AlertaTierra.com): https://www.youtube.com/watch?v=tVkkJ1vP4Gs&feature=emb_logo
Crédito: Excelsior TV
Fotografía. Crédito: Coordinador Nacional de Protección Civil del Gobierno de México.