Después de un eclipse total de luna el pasado 26 de mayo, la Tierra se prepara para presenciar un nuevo evento espacial: un eclipse de sol. El 10 de junio de 2021, tendrá lugar un eclipse anular de sol visible desde el norte de Canadá, Groenlandia y Rusia. Como eclipse parcial será visible desde Norteamérica, Europa y Asia. Además, durante este evento, se podrá ver un anillo brillante alrededor de la silueta de la luna, en el momento máximo del eclipse, produciendo lo que se conoce como Anillo de Fuego.
¿Por qué sucede este eclipse?
Un eclipse solar tiene lugar cuando la Luna se sitúa entre el Sol y la Tierra, proyectando una sombra sobre la Tierra y bloqueando total o parcialmente la luz del Sol en algunas zonas. Durante un eclipse anular, la Luna se encuentra lo suficientemente lejos de la Tierra como para que parezca más pequeña que el Sol en el cielo. Como la Luna no bloquea la vista completa del Sol, entonces se puede ver como un disco oscuro encima de un disco más grande y brillante. Esto crea lo que se conoce como anillo de fuego alrededor de la luna.
¿Cuándo empieza el eclipse anular de sol?
El eclipse anular de sol empieza al amanecer del día 10 de junio de 2021 sobre la zona norte del lago Superior, en Ontario, Canadá. A continuación, cruzará por la región del ártico, sobre Groenlandia, cruzando el Polo Norte al mediodía y terminará en el noreste de Siberia cuando se ponga el sol.
El momento de mayor eclipse será a las 10:41 horas (UTC). La fase anular durará un máximo de 3 minutos y 51 segundos en el momento pico del eclipse.
Aunque se considera un eclipse parcial, se prevé que sea espectacular. Por lo tanto, un evento que no te deberías perder si tienes la oportunidad (y te encuentras en un lugar que sea propicio para ello).
¿Desde dónde se puede ver el eclipse?
Como hemos explicado anteriormente, el eclipse de sol será visible desde el norte de Canadá, Groenlandia y Rusia, y como eclipse parcial desde Norteamérica, Europa y Asia.
Desde las 09:55 horas hasta las 10:47 horas (UTC) en Canadá. Desde las 10:32 horas hasta las 10:41 horas (UTC) en Groenlandia y desde las 11:22 horas hasta las 11:29 horas (UTC) en Rusia.
Como eclipse parcial, será visible desde muchos más lugares y países, por lo que te recomendamos consultar el mapa que te recomendamos al final de este artículo. Algunos son el este de los Estados Unidos, norte de Alaska, Caribe, Europa, Asia y norte de África.
Por ejemplo, en España, se verá solo de forma parcial y se espera que empiece sobre las 11:00 horas, en el centro del país, alcanzando su momento máximo a las 11:43 horas.
En Estados Unidos, el eclipse parcial será visible desde el sudeste, noreste, medio oeste y norte de Alaska. En muchas de estas localizaciones, el eclipse será visible antes, durante y poco después del amanecer. Esto significa que los observadores tendrán que conseguir una visión clara del horizonte al amanecer para poderlo ver.
¿Cómo observar el eclipse?
¡Atención! Observar este eclipse directamente con la vista puede resultar en un grave daño, e irreparable para tu vista. Es fundamental que tomes las medidas necesarias para mirar sin hacerte daño.
Por ejemplo: utiliza gafas especiales para observar eclipses o filtros homologados. Si usas algún tipo de dispositivo que no esté adaptado a los eclipses, no solo podrías dañar el dispositivo, sino también tu vista.
Las gafas de sol NO sirven para mirar al sol y mucho menos un eclipse solar total o parcial.
Si no dispones de los medios que garanticen tu seguridad para observar el eclipse es mejor que no lo hagas en vivo y en directo. Algunas páginas van a emitir este eclipse en directo en línea, como, por ejemplo, TimeandDate.com y Earthsky.org Si lo permite el clima, el eclipse solar será retransmitido vía streaming en YouTube por Nasa en: nasa.gov/live. Comenzará a las 05:00 horas (EDT). Pero, será una visión parcial, no del eclipse de sol anular.
Imagen: Crédito: Astronomía.ign.es
Enlace a mapa interactivo del eclipse (fuente externa a AlertaTierra.com): https://www.timeanddate.com/eclipse/map/2021-june-10
Crédito: Timeanddate.com