Según los astrónomos Pedro Bernardelli y Gary Bernstein, el objeto 2014 UN271 podría ser un planeta en lugar de un cometa de gran tamaño. Al parecer, mide unos 100 kilómetros de ancho y es 2 a 3 veces más grande que el Cometa Hale-Bopp de la década de 1990.
Sin embargo, los astrónomos han explicado que, por desgracia, 2014 UN271 se dirige hacia el sol, por lo que probablemente nunca lo veremos a simple vista.
En su aproximación más cercana, a principios del año 2031, el cometa estará justo fuera de la órbita de Saturno, pero demasiado lejos para ser visto directamente.
Algunos astrónomos han calculado que mantiene un brillo máximo cercano a la magnitud +17, parecido a la luna de Plutón, Charon.
La órbita de 2014 UN271
Múltiples grupos de astrónomos ya han detectado signos de liberación de gases, a pesar de que 2014 UN271 todavía está más allá de Urano. Los primeros signos de actividad pueden ser un interesantes para verlo en un futuro a través de pequeños telescopios.
Este descubrimiento resulta ser fascinante ya que se ha determinado que 2014 UN271 mantiene una órbita extremadamente alargada que se extiende desde la vecindad de Saturno hasta una distancia asombrosa de casi un año luz. En la lejanía de su órbita, este objeto apenas siente la gravedad del sol y podría salir del Sistema Solar.
La Agencia Espacial Europea está construyendo una nave, llamada Comet Interceptor, diseñada para investigar los cometas procedentes del espacio profundo. Al parecer, según dicen, podría visitar el objeto 2014 UN271, de aquí a una década.
Imagen del cometa 2014 UN271 que podría ser un planeta. Crédito: NASA