
Los medios rusos afirman que, según fuentes oficiales del servicio de rescate, no hay supervivientes del accidente aéreo que ha tenido lugar en el extremo este de Rusia, este martes. En el aparato viajaban 28 personas.
El Antonov An-26, de dos motores, volaba desde Petropavlovosk, Kamchatsky hacia Palana, una población situada en el norte de la península de Kamchatka, cuando perdió el contacto con la torre de control aéreo, según ha explicado el ministro de Emergencias.
Al parecer, el avión se estrelló contra una colina cuando se preparaba para aterrizar bajo condiciones de visibilidad escasas. Según ha explicado el director de la empresa que posee el aparato, Kamchatka Aviation Enterprise, el avión prácticamente se estrelló contra esta colina que, supuestamente, no estaba en su trayectoria de aterrizaje.
La autoridad rusa de Aviación Civil ha confirmado que el lugar del accidente aéreo fue hallado después de que el ministerio de Emergencia desplazara un helicóptero y varios equipos en tierra para la búsqueda del aparato desaparecido.
Continúa la búsqueda de los desaparecidos en el accidente
A bordo del avión viajaban un total de 22 pasajeros y 6 miembros de la tripulación. Entre los pasajeros, el alcalde de Palana. Sin embargo, todavía no se han encontrado los cuerpos sin vida de quienes viajaban en el avión.
La Agencia de Aviación Estatal Rusa, Rosaviatsiya, ha informado que se han encontrado partes del avión a unos 5 kilómetros (3 millas) de la pista del aeropuerto. Parte del fuselaje fue hallado en una ladera de una montaña y otra parte flotando en el mar de Okhotsk.
Las operaciones de búsqueda y rescate en la zona montañosa tuvieron que suspenderse cuando cayó la noche. Se trata de una zona de muy difícil acceso. Ni siquiera puede aterrizar un helicóptero. Y, según la web gubernamental, debido a las condiciones meteorológicas adversas y olas de gran tamaño, tuvieron que suspender el rescate de forma temporal. Pensaban reiniciarlo el miércoles por la mañana, añadiendo buzos profesionales y personas entrenadas para la búsqueda de desaparecidos en zonas montañosas.
Como es habitual, se ha abierto una investigación criminal.
El clima en la zona era nuboso cuando desapareció el avión.
El avión había estado operativo desde 1982.
Fotografía de un An-26. Un avión como este desapareció en Palana cuando debía haber aterrizado en el aeropuerto. Crédito: AFP Photo /Russian Emergency Situations Ministry