
Las tormentas que se han producido en Alemania y Suiza este martes, ni son habituales en esta época del año, ni tampoco con la intensidad que tuvieron lugar, provocando daños materiales e inundaciones. Granizo, lluvias intensas y rachas de vientos de hasta 135 kilómetros por hora, sorprendieron a los habitantes, el lunes por la noche. Desde las montañas Jara, en el oeste de Suiza, las tormentas fueron desplazándose en dirección este por el país, alcanzando Zúrich de forma intensa.
Los servicios de emergencias afirman que, desde el lunes por la noche, recibieron más de 1.000 llamadas de emergencia por las tormentas y el fuerte granizo, que provocaron daños importantes en la ciudad.
La tormenta derribó árboles sobre las carreteras y las vías ferroviarias en Zúrich, interrumpiendo el tráfico. Al mismo tiempo, las autoridades advirtieron que los ríos en Suiza podrían desbordarse. Incluso Zúrich tuvo que interrumpir el sistema de transporte público, tanto de autobuses como de trenes.
En la zona centro de Suiza, el paso de Uri tuvo que cerrar dos tramos de la autovía A2, desde Alemania, en el norte, hasta su frontera sur con Italia.
En Alemania, el fuerte viento y las lluvias torrenciales, interrumpieron el servicio de transportes. Los servicios de bomberos tuvieron que acudir en respuesta a numerosas llamadas de emergencias. Incluso un hangar se derrumbó parcialmente por el peso del agua y los fuertes vientos. La Oficina Federal de Medio Ambiente activó una alerta 4 (de un máximo de 5) por inundaciones en los lagos de Zúrich, Thun y Lucerne. Y la previsión meteorológica indicaba que seguiría lloviendo con intensidad alrededor de los lagos y de los ríos.
Las persistentes lluvias han aumentado el caudal de los ríos de forma considerable, especialmente el Rin, que se prevé podría marcar su máximo histórico el viernes.
Un episodio de lluvias torrenciales que tiene lugar después de tres días consecutivos de verano seco y caluroso.
También ha llovido con intensidad en el sur de los Países Bajos, donde las inundaciones han provocado el cierre de la autovía principal que discurre hacia la ciudad de Maastricht.
Fotografía. Crédito: START (captura de imagen)