
En una parte que se está secando, del lago Tuz, en la provincia de Konya, han aparecido muertos unos 5.000 flamencos bebés y adultos la semana pasada.
El lago Tuz es el segundo lago más grande de Turquía y uno de los lagos hipersalinos más grandes del mundo. Visitado cada año por miles de especies de animales migratorios, siempre fue lugar de incubación de flamencos y de otro tipo de aves. Sin embargo, la sequía ha provocado que se haya secado la mayor parte del lago, por lo que les resulta muy difícil a los flamencos encontrar comida.
En la parte seca, el agua ha retrocedido unos 10 kilómetros (6 millas). Ya no hay ningún animal vivo, ni agua, ni pájaros. Solo los restos de los cuerpos sin vida de los animales que yacen por doquier.
Según los observadores de aves, cada año nacen entre 5.000 y 10.000 flamencos en el lago Tuz. Por desgracia, este año solo han nacido unos 5.000. Y de ellos, la mayoría han muerto debido a las condiciones actuales del lago.
El regadío también es un problema importante. Hay canales de agua que alimentan el lago, pero los residentes han desviado el agua a sus campos. El lago ya tenía un caudal muy bajo debido a la sequía, pero con el bloqueo del agua de los canales, la situación ha empeorado.
Mientras tanto, los expertos investigan la masiva muerte de los flamencos, ya que – si bien hay muchas teorías – todavía no hay una explicación oficial al respecto.
Enlace a vídeo (fuente externa a AlertaTierra.com): https://www.youtube.com/watch?v=MRv95RPWIF0 Crédito: Neohaber. (Fotografía, captura de pantalla):