
Alrededor de las 06:40 horas (hora local), del jueves, 23 de septiembre de 2021, el volcán de Fuego entró en erupción de forma violenta emitiendo columnas de cenizas volcánicas a 6,3 kilómetros de altitud, así como flujos piroclásticos (de 1 a 1,2 kilómetros), según los informes preliminares.
El cono se está viendo sacudido constantemente por tremores volcánicos y avalanchas de moderadas a potentes que se deslizan por las barrancas de Ceniza, Trinidad, Tranuluyá, Santa Teresa y Las Lajas.
Conred a ha informado de la caída de ceniza volcánica en comunidades de Morelia, Panimache 1 y 2, así como en Sangre de Cristo, aunque por el momento sin que les afecten directamente los flujos piroclásticos en las comunidades aledañas al volcán.
La erupción viene acompañada por ruidos de moderados a fuertes (parecidos a los de una locomotora) que se están escuchando desde las comunidades ubicadas en las laderas del sur y sudoeste del volcán y que podrían afectar al tráfico aéreo de la zona.
Insivumeh ha informado que la actividad eruptiva del volcán podría producir el descenso de flujos piroclásticos y, de hecho, a las 05:40 horas (del 23 de septiembre) tenía lugar el descenso de un flujo piroclástico en la barranca Ceniza, que se desplazó entre 4 y 6 kilómetros hasta alcanzar la base del volcán. Eventos que se prevé puedan continuar mientras siga la efusión de flujos de lava en la erupción. La nube generada por este flujo piroclástico y otros puede hacer caer ceniza volcánica en las comunidades cercanas al volcán y afectar al tráfico aéreo en los alrededores.
Por ello, Insuvumeh ha recomendado al Coordinador Nacional de Reducción de Desastres (Conred) que activen una alerta roja. Además, se han pedido medidas especiales en las comunidades cercanas a las barrancas de Ceniza, Taniluyá y Trinidad.
Insuvumeh mantiene la vigilancia visual e instrumental de la actividad volcánica en la zona.
Los bomberos se encuentran en alerta máxima, preparados para evacuar a las comunidades ubicadas en las laderas del volcán, en el caso de que se intensifique la erupción.
Enlace a vídeo (fuente externa a AlertaTierra.com): https://www.youtube.com/watch?v=ZSr7a-J1Npc&t=32s Crédito: Ultramix TV (fotografía es captura de pantalla).
“Así se ve la erupción del volcán”. Enlace a vídeo (fuente externa a AlertaTierra.com): https://www.youtube.com/watch?v=RIK6e-FIyQo&t=6s Crédito: Noti7