
Se formó hace poco, sin embargo, su actividad ya es un 75% superior a lo normal.
La Tormenta Tropical “Sam”, la tormenta número 18 a la que se asigna nombre en la temporada de huracanes del Atlántico de 2021, podría convertirse en un huracán de categoría superior para este domingo y la próxima semana, dirigiéndose directamente a las islas de Sotavento, e incluso podría girar hacia las Bahamas y los Estados Unidos esta próxima semana.
Sam se formó este martes en el Atlántico y es posible que, para el domingo, 26 de septiembre, ya sea un huracán de categoría superior. Cuando suceda esto, será el 4º huracán de categoría superior junto a Larry, ida y Grace, este año 2021.
Está previsto que la Tormenta Tropical Sam se desplace por aguas más cálidas y se convierta en huracán a última hora del viernes, siendo un huracán de categoría superior el domingo a última hora o el lunes.
Sam, posiblemente un huracán de categoría 3 o 4 la próxima semana
Posiblemente se acerque al norte de las islas de Sotavento el martes de la próxima semana, como un huracán de categoría 3 o 4. Deben estar muy atentos desde las islas Vírgenes y Puerto Rico, ya que podría variar su curso, aún es pronto para determinar su trayectoria exacta y podría sorprender algún cambio imprevisto.
Al mismo tiempo que Sam se desplazará hacia el oeste, intensificándose en un huracán este fin de semana, ya existe una actividad extra en el oeste de África, concretamente a la derecha de Sam.
Las aguas oceánicas del Atlántico se han calentado recientemente, lo que favorece su intensificación y que la temporada de huracanes del Atlántico vaya en aumento.
A solo 3 nombres para que la temporada de huracanes del Atlántico se quede sin nombres, es muy posible que después de Sam vengan más ciclones tropicales. Por lo tanto, es de esperar que el mes que viene se supere la lista de los 21 nombres de ciclones tropicales. De hecho, el pronóstico indica que el mes de octubre será nuevamente un mes muy activo en cuanto a huracanes en el Atlántico. Normalmente su momento pico es septiembre, pero este año posiblemente sea octubre.
Los tres nombres que restan en la lista: Teresa, Víctor y Wanda, proceden de la lista que fue predeterminada por la Organización Mundial de la Salud en primavera de 2021. Debido a que el año pasado resultó difícil el seguimiento de las tormentas con nombres del alfabeto grieto, está previsto que los siguientes nombres sean más fáciles de reconocer.
Destacar que, en esta ocasión, la zona que se verá más afectada principalmente por los huracanes es la región del Caribe y en zonas del interior de Estados Unidos.
Por otro lado, hay que tener en cuenta que volverá a desarrollarse el fenómeno conocido como “La Niña”.
Imagen. Crédito: RAMMB