El Instituto Geográfico Nacional de España ha informado que desde esta mañana se han venido registrando varios seísmos en la zona de Fuencaliente, en La Palma. El más intenso de 3,2 grados se ha localizado a 10 kilómetros de profundidad.
Son más de 25 los temblores que se han producido en esta zona, coincidiendo con un parón que tuvo el volcán de Cumbre Vieja de unas horas, en el que dejó de emitir temporalmente lava, humo y ceniza. No obstante, a partir de las 11:00 horas, volvía a expulsar una gran columna de cenizas, acompañada por algunas explosiones esporádicas.
Es posible que se esté produciendo una recarga magmática, que se haya producido una obstrucción temporal del conducto de la erupción o un desplazamiento hacia el Sur. El Comité Científico ha evaluado la posibilidad de que el magma esté buscando otros sitios por donde salir con más facilidad. El hecho de que el volcán Cumbre Vieja se considere imprevisible y a sus constantes cambios obliga a mantenerse muy atentos al transcurso de los acontecimientos hora por hora y a evaluar nuevos escenarios posibles.