A las 23:48 horas (UTC), del 10 de octubre de 2021, las 11:48 horas (HST), se ha registrado un potente terremoto de 6,2 grados cerca de la costa sudoeste de la isla de Hawái.
El terremoto se ha localizado a unos 27 kilómetros de Ná´alehu, y la profundidad a 35 kilómetros (22 millas). A partir de ese momento, se han producido al menos 10 réplicas, incluido un terremoto de 4,3 grados a las 04:43 horas (UTC) el 11 de octubre, así como otros que es posible hayan sido sentidos por la población.
Se calcula que unas 2.000 personas pueden haber sentido el terremoto de forma fuerte y 36.000 de forma moderada.
Se ha registrado el seísmo con una intensidad máxima de VI, en toda la isla de Hawái, así como en las islas hawaianas. Con esta intensidad, es posible que se hayan producido daños materiales leves en estructuras o edificaciones.
Según han explicado desde el Observatorio de Vulcanología de Hawái (HVO), la profundidad, ubicación y registro de ondas sísmicas del terremoto sugieren que la fuente puede ser la flexión de placa oceánica del peso de la cadena de islas hawaianas, una fuente común de terremotos en la zona.
El científico a cargo del HVO ha añadido que el terremoto no ha tenido impacto observable en los volcanes Mauna Lao y Kilauea.
Las cámaras web que monitorizan la erupción del Kilauea no han mostrado ningún tipo de impacto salvo una ligera caída de rocas en el cráter Halema´uma.
Desde el HVO se recomienda estar muy pendientes de las posibles réplicas que puedan seguir registrándose. Mientras tanto, el Centro seguirá monitoreando los volcanes muy de cerca, con el fin de determinar si se produce algún cambio.
Imagen de la zona donde se ha producido el terremoto de 6,2 en Hawái. Crédito EMSC