
A las 09:24:04 horas (UTC) del 12 de octubre de 2021, a una profundidad de 20 kilómetros, se ha registrado un terremoto de 6,4 grados en Creta, Grecia, según han informado desde el EMSC. Esta entidad ha ubicado este terremoto en las coordenadas siguientes: 35.04ºN, 26.27ºE. El terremoto ha activado una alerta de tsunami.
El Observatorio Nacional de Atenas (NOA) ha calificado el terremoto como de 6,3 grados, localizándolo en la costa este de Creta, Grecia. Para esta Agencia, la profundidad del terremoto ha sido de 8,2 kilómetros, es decir, de solo 5 millas. El USGS lo ha calificado también como de 6,4 grados, mientras que ha calculado una profundidad de 10 kilómetros (6,2 millas).
Se trata del segundo terremoto de gran potencia que tiene lugar en Creta, desde el pasado 27 de septiembre de 2021. En esta ocasión, según el director de la Organización de Planificación y Protección de Terremotos, este terremoto no se ha producido en el mismo epicentro que el de Arkalojori, en la región de Heraclión, en septiembre.
El Servicio de Bomberos ha informado que, en principio, no han recibido informes de heridos. Por su parte, Protección Civil ha explicado que la iglesia de Agios Nikolaos en Xerokampos, se ha derrumbado parciamente y que el terremoto también ha desencadenado deslizamientos en algunas carreteras rurales, así como daños materiales en antigüedad de un museo. La Guardia Costera estuvo patrullando la zona en helicóptero por si había actividad de tsunami.
El ministro de Protección Civil que había ordenado cientos de tiendas de campaña en respuesta al terremoto que dejó a unas 2.500 personas sin hogar tras el terremoto de septiembre, ha puesto en marcha nuevas unidades de respuesta de emergencias de forma inmediata.

Se han desplegado equipos de respuesta de emergencias para inspeccionar edificios y lugares arqueológicos, así como otros monumentos. Al mismo tiempo, se ha ordenado la evacuación de los edificios gubernamentales.
El epicentro del terremoto se ha localizado a 24 kilómetros de Sitia, en Grecia, donde residen unas 8.700 personas, y a unos 600 metros (0,3 millas) de Palekastrao, donde habitan unas 1.094 personas.
Se calcula que hay unas 90.000 personas residiendo en un radio de 100 kilómetros (62 millas).
Al parecer, ha sido sentido en una amplia región, sacudiendo las islas de Kasos, Kárpatos y Rodas. Según los medios locales, también se sintió en Creta y en las islas del Dodecaneso, en el mar Egeo, donde miles de residentes salieron a las calles por miedo. Además, ha sido seguido por una sucesión de réplicas. Unos minutos más tarde, en la isla de Kárpatos, se produjo un terremoto de 4,5 grados (submarino).
Es posible que 12.000 personas hayan sentido el terremoto de forma muy fuerte, 7.000 con fuerza, 44.000 de forma moderada y 640.000 de forma leve.
Tras el terremoto de 6,0 grados que tuvo lugar en Creta, Grecia, el 27 de septiembre de 2021, aproximadamente 4.000 casas han sido declaradas como inhabitables. Para el 6 de octubre, los equipos de ingenieros enviados por el Ministerio de Infraestructuras habían inspeccionado 8.540 edificaciones, incluidos 7.015 residencias, de las cuales 3.906 o el 56% han sido declaradas como inhabitables. Además, el 52% de los negocios que han sido inspeccionados son inestables, como lo son 4 de cada 5 (o el 82%) de las edificaciones agrícolas.
¿Sabías que, cuando se produce un terremoto, no se debe salir corriendo de un edificio? ¿Qué puedes hacer entonces? Infórmate sobre lo que sí que puedes hacer antes, durante y después de un terremoto.
Imagen. Crédito: EMSC
Fotografía2. Daños en la iglesia de Xerokampos, cerca de Sitia, donde se ha registrado el terremoto de 6,4 grados en Creta. Crédito: Nikos Chalkiadakis. EPA
Enlace a vídeo (fuente externa a AlertaTierra.com): https://www.youtube.com/watch?time_continue=117&v=JvfnwMyJTlI&feature=emb_logo crédito: Noticias de Mary Greely
Enlace a vídeo (fuente externa a AlertaTierra.com): https://twitter.com/i/status/1447993551284051982 Crédito: Donato Yaakov Secchi. Vía Twitter.