
Desde que entró en erupción el pasado 19 de septiembre, el volcán Cumbre Vieja sigue sin dar muestras de querer cesar su actividad. Cuando nos encontramos en el día 32 de erupción, el programa de observación de la Tierra de la Unión Europa, Copernicus, informa que la lava cubre 811,8 hectáreas y que ha destruido 1.956 edificaciones.
Registrado el terremoto más potente en La Palma, de 4,8 grados
Según han informado desde el Instituto Geográfico Nacional de España, el martes por la noche, se ha producido el terremoto más potente en la isla hasta ahora, de 4.8 grados. Tenía lugar a las 22:48 horas (hora canaria) y a 39 kilómetros de profundidad. Su epicentro se ha situado en Villla de Mazo. Después, se registraron otros 20 seísmos. Al menos diez de ellos este miércoles.
El temblor de 4,8 grados ha sido sentido en numerosos núcleos de toda la isla de La Palma, e incluso en algunos puntos de Tenerife, como en Icod de Los Vinos o El Ortigal, en La Laguna. No obstante, desde Pevolca como desde el IGN se insiste en que estos terremotos se encuentran dentro de la normalidad de la erupción volcánica actual.
El Instituto Geográfico Nacional ha explicado que la boca de la ladera sur del volcán ha empezado a expulsar material piroclástico. Hasta ahora, solo emitía cenizas volcánicas.
A última hora del martes, las coladas de lava amenazaban el casco urbano de La Laguna, donde residen unas 1.200 personas, y debido a su cercanía con el mar, los vecinos del municipio de Tazacorte tuvieron que confinarse, por su seguridad.
Durante la madrugada, las dos coladas del norte del volcán, alcanzaron el barrio de La Laguna. Una llegó a la gasolinera del barrio. La otra se encuentra a las puertas del colegio. Este es el que más preocupa debido a su potencia destructiva. En principio, se cree que avanzará por un barranquillo hasta unirse con la otra colada que está a punto de llegar al mar y que se sigue monitoreando muy de cerca.
Debido a la posiblemente inminente llegada de la lava al mar, se ordenaron nuevos confinamientos. Concretamente de los vecinos de La Condesa, Marina Alta, Marina Baja, San Borondón y el núcleo de Tazacorte.
En el informe del Departamento de Seguridad Nacional de hoy miércoles, a las 08:00 horas, se ha anunciado que “los confinamientos se llevarán a cabo una vez que la colada llegue al mar, en previsión de la emisión de gases que produzca el contacto de la lava con el agua”.
Si resides en las zonas cercanas al lugar donde la lava ha entrado al mar, te recomendamos que estés preparado/a para una eventual evacuación. En este artículo, te explicamos lo básico que tienes que incluir en tu “mochila de emergencias”.
Fotografía de la erupción en La Palma. 20/10/2021. Crédito: Televisión Canaria
Enlace a vídeo (fuente externa a AlertaTierra.com). Crédito: Agencia EFE