Denominada en Europa como “Aurore” y en Alemania como “Ignatz”, la potente tormenta que ha azotado Alemania, Francia, Países Bajos, Bélgica, Polonia, la República Checa y algunas zonas de Inglaterra el miércoles, 20 y jueves, 21 de octubre de 2021, ha causado estragos en parte del continente europeo, incluyendo un apagón eléctrico que ha dejado a más de 500.000 hogares sin suministro eléctrico y al menos 4 muertos.
Empezó afectado a Bretaña, en Francia, el miércoles por la noche y luego se desplazó en dirección este con vientos de hasta 175 kilómetros por hora (109 millas por hora). En su camino, derribó miles de árboles y causó daños materiales en muchas casas.
Para el jueves por la mañana, más de 250.000 hogares se habían quedado sin suministro eléctrico.
Como consecuencia de este fuerte viento, un gran número de servicios ferroviarios quedaron interrumpidos, por culpa del gran número de árboles desprendidos sobre las vías en Francia, Alemania, Países Bajos, e incluso en algunos países cercanos como en Inglaterra.
Europa sufre el impacto de la tormenta Aurore
Cuatro personas han muerto en la región Baja de Silesia, en Polonia. Una persona murió cuando su furgoneta se vio arrastrada de la calzada, mientras que un constructor perdió la vida después de derrumbarse una pared. En la ciudad de Wroclaw, en el oeste del país, dos personas murieron cuando un árbol chocó con su vehículo.
En Bélgica, la región más castigada por la tormenta ha sido Amberes, donde un gran número de árboles ha caído por culpa del fuerte viento, que también ha arrastrado algunos camiones fuera de la carretera. Se ha informado también que parte del tejado del estadio de fútbol de Amberes se ha venido abajo.
Cuatro personas han resultado heridas en la ciudad holandesa de Barendrecht, en el sur de Rotterdam. El fuerte viento ha desprendido tejas y derribado árboles en una zona residencial a primera hora de la mañana.
En el este de Alemania, todavía había unos 50.000 hogares sin suministro eléctrico, principalmente en la Sajonia, Sajonia-Anhalt y Thuringia.
En Schwentinental, cerca de la ciudad portuaria de Kiel, a primera hora del jueves, se producía un tornado. Fuentes oficiales del servicio de Bomberos han informado que ha destruido algunos viveros y derribado árboles que han caído sobre algunos vehículos. Afortunadamente, no se han registrado daños personales, si bien sí que ha habido casas dañadas.
En la ciudad alemana de Delmenhorst, un hombre resultó herido leve tras caerle una rama encima el miércoles por la noche.
En Bad Godesberg, un suburbia de Bonn, se registró una colisión de un tren de mercancías con una rama caída por la noche.
En el este de Sajonia-Anhaldt, un hombre resultó herido grave cuando un árbol aplastó su vehículo. El hombre, de 59 años, ha sido hospitalizado tras ser liberado de su coche.
En La república Checa se ha informado acerca de un apagón eléctrico que ha afectado a unos 270.000 hogares.
En el aeropuerto de Praga, los pasajeros de algunos aviones tuvieron que esperar más tiempo del habitual a bordo debido a que el viento impedía que pudieran utilizar las rampas para desembarcar.
En Inglaterra, las rachas de viento han sido tan destructivas, que muchas regiones se han visto afectadas por las fuertes lluvias, lo que ha provocado inundaciones y deslizamientos de tierras.
Aunque la tormenta Aurore se ha alejado de Inglaterra el jueves, lo cierto es que todavía persiste el miedo de que puedan producirse inundaciones por el viento del norte y las mareas astronómicamente altas. Esto ha forzado el cierre de la famosa Barrera del Támesis.
Si bien las tormentas de viento son comunes en el noroeste de Europa desde finales del otoño hasta primavera, es algo pronto para que tengan lugar este tipo de tormentas, según han explicado desde AccuWeather.
Enlace a vídeo del fuerte oleaje generado en el Reino Unido por la tormenta. Vídeo en inglés. Crédito: Meteored. Imagen es captura de pantalla.
Enlace a vídeo de los daños causados en Francia por la tormenta (fuente externa a AlertaTierra.com). Crédito: Ultramix TV