Según ha informado el regulador nuclear de Japón, cantidades masivas de piedra pómez volcánica están llegando a las costas del sudoeste del país y podrían afectar a las plantas de energía nuclear.
La Autoridad Reguladora Nuclear de Japón, ha explicado que estas piedras podrían afectar la captación de agua utilizada para refrigerar los reactores nucleares.
Cantidades ingentes de piedra pómez volcánica están apareciendo en las costas de la prefectura de Okinawa en la región de Amami, en la Prefectura de Kaghoshima. Proceden de una erupción volcánica submarina que tuvo lugar en agosto cerca de la cadena de islas de Ogasawara, en el Océano Pacífico.
En el vídeo se puede observar perfectamente cómo la piedra pómez se extiende en el océano.
Desde la Autoridad Reguladora Nuclear se ha destacado que la acumulación de piedra pómez volcánica, así como de otros objetos, podría atorar la captación de agua marina para los equipos de refrigeración de los reactores nucleares.
En estos momentos, se está planificando evaluar el impacto de estas piedras, conforme avance la situación, así como la manera en la que lo están afrontando las empresas a cargo de las plantas de energía nuclear. Precisamente, anteriormente, la Autoridad Reguladora Nuclear había mencionado el impacto de las piedras pómez volcánicas y las consecuencias de los volcanes en las plantas de energía nuclear.
Según dicen, una de las mejores maneras para deshacerse de estas piedras es utilizar el mismo método usado para deshacerse de las medusas en caso de plaga, por lo que están instalando verjas en el punto en el que se extrae agua del mar, para impedir que pueda afectar a los equipos.
En el año 2015, la planta nuclear de Ruttenberg, en la ciudad de Ashkelon, en Israel, estuvo a punto de cerrar por culpa de una plaga de miles de medusas que estaban bloqueando las tuberías en el sistema de refrigeración de la planta.
Los trabajadores se afanaron por retirar la gran cantidad de medusas que se desbordaban en la zona, y, tras varias horas, lograron limpiar el sistema.
Esperemos que este problema con las piedras pómez volcánicas no provoque otro incidente.
Enlace a vídeo en el que se puede apreciar la acumulación de piedra pómez volcánica en la costa. Fuente externa a AlertaTierra.com. Fotografía es captura de pantalla. Crédito: TBS News