
La Agencia de Meteorología de Japón (JMA), ha informado hoy que a pesar de que se ha producido un terremoto de 4,8 grados hoy muy cerca del monte Fuji, no han detectado actividad volcánica en el volcán.
El terremoto ha tenido lugar hoy, a las 06:37 horas (las 21:37 horas, GMT, del jueves), con una magnitud de 5,0 grados en la escapa japonesa de 7, según han informado desde la JMA, y ha sido sentido también en algunas zonas de Tokio. Anteriormente se habían producido otros terremotos de 4,1 y 3,6 grados, a las 02:18 y a las 02:23 horas, respectivamente.
La Agencia descartó que pudiera producirse un tsunami.
Como consecuencia de este terremoto, algunos trenes redujeron la velocidad, pero no se ha informado de ningún cambio importante en el tráfico. El tren bala ha estado funcionando como de costumbre, aunque en la prefectura de Yamanashi, se redujo la velocidad a 50 kilómetros por hora.
Según la empresa suministradora de energía eléctrica, TEPCO, unos 600 hogares en Fujikawaguchiko, en la prefectura de Yamanashi, han sufrido apagones eléctricos.
Terremoto de 5,4 grados causa daños materiales en Wakayama
Esta mañana, en un evento diferente, también hubo otro terremoto en el oeste de la prefectura de Wakayama, cerca de Osaka, de 5,4 grados (magnitud preliminar), pero se descartó que pudiera generar un tsunami. Sin embargo, este terremoto ha ocasionado daños materiales en la prefectura de Wakayama, si bien no ha causado heridos.
Se han roto veintiséis ventanas en el Ayuntamiento de Gobo, donde los empleados se refugiaron bajo sus mesas o huyeron al aparcamiento.
El terremoto de hoy en Japón, el más potente que ha sentido en su vida, según un empleado municipal
Según ha narrado uno de los empleados municipales, que se encontraba en la primera planta, ha sido el terremoto más potente que ha sentido en su vida.
El terremoto detuvo un ascensor en el hospital Reimeikai Kitade, pero no había nadie en su interior en ese momento.
En Kawabe Tennis Park, en la ciudad de Hidakagawa, en la prefectura de Wakayama, el terremoto ha roto pare de una ventana de 5 metros de alto, en una segunda planta de un edificio de dos plantas. Los cristales cayeron al suelo.
El terremoto se sintió en zonas de la región de Chubu y de Kyushu.
Según la Agencia no hay que preocuparse de que se active el volcán, sino que la placa del mar de Filipinas se desliza bajo la placa Euroasiática en esta zona y suele generar terremotos.
Temores a que el terremoto de Japón sea el precursor del megaterremoto
Algunas personas han advertido que el terremoto de Wakayama podría ser un precursor del megaterremoto de Nankai Trough, que pronosticaron tendría lugar desde la región de Kyushu hasta la región de Tokai. Pero, para el JMA este terremoto ha sido bastante leve como para activar algo tan potente. No obstante, desde la Agencia de Meteorología de Japón han advertido que, a lo largo de una semana, podría registrarse otro terremoto de intensidad similar al que ha tenido lugar hoy.