A primera hora de este sábado (hora local), se ha activado una alerta de tsunami para la Costa Oeste de los Estados Unidos, tras la erupción explosiva de un volcán submarino en Tonga. Esto no es un simulacro. El tsunami ha sido confirmado por el Centro Nacional de Advertencia de tsunamis del Servicio Nacional de Meteorología.
Se encuentra activa una alerta de tsunami para las zonas que abarcan desde el sur de California hasta Alaska.
NOAA ha activado una alerta de tsunami válida para la costa de California. Se prevé la llegada de un tsunami entre las 07:00 y las 08:00 horas (hora local).
Zonas que incluye la alerta de tsunami para la Costa Oeste de Estados Unidos
** La costa de California, desde la frontera de California con México hasta la frontera de Oregón y California, incluida la Bahía de San Francisco.
** La costa de Oregón, desde la frontera de Oregón con California hasta la frontera de Oregón con Washington, incluida la costa del río Columbia.
** La costa exterior del estado de Washington, desde la frontera de Oregón con Washington hasta Slip Point, la costa de Columbia River y la costa del estrecho de Juan de Fuca.
La costa norte de la Columbia Británica, y Haida Gwaii, costa central y noreste de la isla de Vancouver, costa oeste exterior de la isla de Vancouver y costa del Estrecho de Juan de Fuca.
** Costa interior y exterior del Sudeste de Alaska, desde la frontera de BC-Alaska hasta Cape Fairweather, en Alaska.
** Sur de Alaska y Península de Alaska: costas del Pacífico, desde Cape Fairtweather, Alaska, hasta Unimak Pass, Alaska.
** Islas Aleutianas: Unimak Pass, Alaska, hasta Attu, Alaska, incluidas las islas Pribilof.
También se ha activado un aviso de tsunami para Hawái.
Según ha informado el Centro de Advertencia de Tsunamis del Pacífico, todas las islas han observado un tsunami, aunque están aliviados porque no se ha informado de daños y solamente se han producido algunas inundaciones leves en las islas.
Se prevé que la llegada de tsunami en Alaska empiece a las 06:00 horas (hora local). En Fort Bragg, California, está previsto a partir de las 07:35 horas. En la Zona de la Bahía posiblemente llegue un poco más tarde, a las 08:10 horas (hora local). En Washington, las olas previstas alcanzarán Long Beach a partir de las 08.35 horas (hora local), seguido de otras zonas en el estado más tarde durante la mañana.
Se insta a los residentes en la Costa Oeste que se preparen para los impactos en las bahías y en los puertos, ha advertido el Centro de Advertencias de Tsunami de los Estados Unidos.
Se recomienda permanecer en zonas elevadas y seguras.
Según ha explicado el Centro, se prevén olas fuertes corrientes marinas intensas en las zonas bajo alerta. Es posible que el impacto dure varias horas a días, tras la llegada de la primera ola, por lo que no se puede bajar la guardia.
Las olas siguientes podrían ser incluso más grandes que las primeras. Y cada ola podría durar de 5 a 45 minutos, ya que una ola se acerca y retrocede.
Entre las señales indicativas de la aproximación de un tsunami se encuentran las fuertes corrientes marinas, el rápido retroceso del mar en la playa, así como olas y sonidos inusuales. El tsunami podría aparecer como olas que se desplacen rápidamente mar afuera o como una subida de la marea lenta, pero potente, como una serie de olas rompedoras, o como una pared de agua colosal, ha explicado el Centro de Advertencia de Tsunamis Nacional.
En Alaska, cualquier ola de tsunami podría golpear las costas que se encuentran en el sur. La alerta de tsunami activada por el Centro Nacional de Advertencia de Tsunamis abarca toda la costa de Alaska.
Alerta de tsunami en Australia
Por su parte, el Centro de Advertencia de Tsunamis de Australia ha activado una alerta de tsunami tras la erupción explosiva del volcán submarino en Tonga. La alerta es válida para la Costa Este de Australia.
Este es un aviso real. No es un simulacro.
Este artículo podría interesarte ”¿Cómo prepararte y cómo afrontar un tsunami?”.
Imágenes. Crédito: NOAA y Centro de Advertencia de Tsunamis de Australia.