Al menos 1000 personas han muerto sepultadas bajo edificios y casas en Afganistán como consecuencia de un terremoto de 5,9 grados que ha tenido lugar en el día de hoy, miércoles, 22 de junio de 2022 y más de 600 personas han resultado heridas, aunque es probable que estas cifras aumenten durante las próximas horas, ya que aún no se han podido contabilizar posibles víctimas y heridos en las poblaciones remotas que hay en las montañas. Al parecer, son muchas las casas que se han derrumbado.
Se calcula que, en un radio de 100 kilómetros (62 millas), residen unos 3,4 millones de personas. Es posible que unas 7.000 personas hayan sentido el terremoto de forma muy fuerte, 119.000 fuerte, 884.000 de forma moderada y 17.629.000 de forma leve.
El terremoto se ha producido a unos 44 kilómetros de la ciudad de Khost, cerca de la frontera con Pakistán, a una profundidad de 51 kilómetros, según ha informado el USGS.
El EMSC calificó el terremoto en un principio como de 6,1 grados y posteriormente, unificó criterios con el USGS indicando que fue de 5,9 grados.
Testigos que han sufrido el terremoto en la capital Afgana, han explicado que se ha sentido con fuerza y que duró bastante tiempo. En el noroeste de Pakistán, en Peshawar, otro testigo ha explicado que fue muy fuerte.
En las imágenes publicadas en las redes sociales se pueden observar casas reducidas a escombros y cuerpos cubiertos por mantas en el suelo.
La mayoría de las víctimas han muerto en la zona este de la provincia afgana de Paktika, donde murieron 255 personas y resultaron heridas más de 200 personas, según ha informado el ministro del Interior.
En la provincia de Khost han muerto 25 personas y 90 han sido trasladadas a un hospital.
Pero, como hemos comentado anteriormente, lo más probable es que, tanto el número de víctimas mortales como el de heridos, aumente durante las próximas horas, cuando las autoridades tengan acceso a más información, ya que todavía queda por evaluar las poblaciones en lugares remotos.
Las autoridades han puesto en marcha una operación de rescate y se han enviado helicópteros para llegar a los heridos y para suministrar alimentos y medicamentos.
El terremoto ha sido sentido por unos 119 millones de personas en Afganistán, Pakistán y en la India, según ha informado el EMSC.
El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Afganistán ha explicado que toda ayuda de cualquier organización internacional es bienvenida.
Este terremoto es el más mortal en Afganistán desde el año 2002.
Imagen de la zona donde se ha registrado el terremoto de 5,9 grados en Afganistán, el 22 de junio de 2022. Crédito: EMSC
Enlace a vídeo (fuente externa a AlertaTierra.com). Crédito: Abhishek Dwivedi, vía Twitter. @Dubeyjilive
Enlace a vídeo (fuente externa a AlertaTierra.com). Crédito: CGTN Global Watch (fotografía es captura de pantalla)
Enlace a vídeo (fuente externa a AlertaTierra.com). Crédito: كوارث طبيعية