La Caldera de Long Valley ha registrado un enjambre sísmico con más de 150 seísmos en los últimos dos días.
El seísmo de mayor magnitud de esta serie ha sido de 3,0 grados, a las 08:39 horas (PDT), el lunes, 20 de junio de 2022 a 8 kilómetros (5 millas) de Mammoth Lakes, en California, a una profundidad de ¡solo 0,07 kilómetros (-0,0 millas)!
Cuando se desplaza el magma por la tierra, mueve y fractura roca en su camino. Los seísmos volcánicos suelen ser la señal inicial que indica una inestabilidad volcánica. Estas señales suelen diferenciarse fácilmente porque tienden a producirse a profundidades inferiores a 10 kilómetros.
Claro que, el hecho de que tenga lugar un enjambre sísmico no confirma (aunque tampoco descarta) que pueda producirse una erupción volcánica. Los enjambres sísmicos en esta caldera se han producido anteriormente. Por ejemplo, en 1978-1983, 1990-1995, 1996 y 1997-1998.
Curiosamente, parece ser que – en esta ocasión – la frecuencia de este enjambre está aumentando. ¿Será otro enjambre sísmico más en la historia de la Caldera de Long Valley o se estará preparando una erupción volcánica? Por desgracia, no se trata de un simple volcán. ¿Sabías que es un supervolcán?
Puedes ampliar información sobre la Caldera de Long Valley en la sección educativa de nuestra web: “Caldera de Long Valley – Estados Unidos”.
Si vives en la cercanía de un volcán, te recomendamos que siempre estés preparado/a para una erupción volcánica. ¿Sabes “cómo prepárarte para una erupción volcánica? Te lo explicamos.
Enlace a vídeo (fuente externa a AlertaTierra.com).
Crédito: Science Channel (fotografía es captura de pantalla)