Este miércoles, numerosos residentes en la Península del Yucatán, sufrieron un apagón eléctrico sobre las 08:32 horas (hora local). El apagón ha afectado a 1,3 millones de personas en tres estados que abarcan: Yucatán, Quintana Roo y Campeche.
La interrupción en el suministro eléctrico coincidió con el momento en el que la gente se dirigía a sus lugares de trabajo y escuelas, afectando también a los servicios de internet, electricidad y aires acondicionados.
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha explicado que, a primera hora del miércoles, seis líneas de alta tensión dejaron de funcionar debido a un accidente que se había producido durante unas labores de mantenimiento rutinarias. Como consecuencia de este incidente, un trabajador había resultado herido y tuvo que ser trasladado a un hospital, aunque se encontraba en condiciones estables.
Según la CFE, el apagón afectó al 62% de los hogares, incluyendo 700.000 residentes de la capital del Yucatán, Mérida. El alcalde de la ciudad, ha explicado que aproximadamente el 30% del suministro eléctrico de la ciudad se había restablecido ya a media tarde.
Aunque una representante advertía desde la CFE que el proceso de recuperación podría tardar un tiempo, añadiendo que los empleados estaban tratando de identificar la causa del apagón para poder restablecer el servicio lo antes posible y que estaban recuperándolo gradualmente, para las 11:45 horas (hora local), según la CFE, el 100% del servicio había quedado restablecido.
Fotografía representativa de archivo.