Comunicado especial de la Aemet con respecto a Danielle en España
Desde la Agencia Estatal de Meteorología de España (Aemet) han emitido un comunicado especial para advertir acerca de un cambio importante en cuanto al tiempo en la Península.
Según explican desde la Aemet, la depresión postropical Danielle, situado ahora mismo en el Atlántico, se acercará en los próximos días a la península ibérica, debilitándose en su trayectoria.
Se prevé que Danielle llegue a la Península en las últimas horas del domingo, 11 de septiembre y primeras horas del lunes, 12 de septiembre de 2022, momento en el que el frente asociado a la borrasca entrará por el oeste, recorriendo la península de oeste a este durante los días siguientes.
En base a esta información, la Aemet comunica que se prevé un cambio de tiempo significativo con precipitaciones abundantes que serán más intensas y persistentes en la mitad occidental y Pirineos, y un descenso notable de las temperaturas, asociado a que habrá viento de componente sur por delante de la borrasca, con cielos poco nubosos en la mayor parte del país.
Las temperaturas estarán entre los 34 y los 38ºC en la mitad sur peninsular, valle del Ebro, interior de la Meseta Norte y Cantábrico oriental, debido a que, al acercarse Danielle, arrastra vientos cálidos del sur y del sudoeste. Esto hará que los valores estén entre 5º y 10ºC por encima de lo normal para esta época del año. Además, sobre todo el domingo, en el Cantábrico oriental rozarán unos impresionantes 40ºC.
A partir de las últimas horas del domingo y a lo largo del lunes, las precipitaciones empezarán a extenderse desde el oeste de la Península hacia el este, siendo menos probables en el tercio oriental. Estas lluvias pueden ser localmente fuertes y acompañadas de tormenta en Galicia, oeste de la Meseta Norte, Extremadura, Andalucía occidental y Pirineos.
Como consecuencia de este cambio, las temperaturas diurnas bajarán de forma notable en la mitad occidental de la Península, a excepción del Cantábrico, donde el descenso será menos acusado.
El lunes, bajo la influencia total de la borrasca, habrá cielos cubiertos y lluvias en la vertiente Atlántica, en Galicia, buena parte de Castilla y León, Extremadura, Comunidad de Madrid, oeste y norte de Castilla-La Mancha, Andalucía occidental y, en el área pirenaica. Las lluvias serán intensas, localmente fuertes, cuanto más al oeste, así como por la tarde en los Pirineos, aunque más bien escasas en el Cantábrico oriental. En el sudeste peninsular, según el portavoz de la Aemet, no lloverá.
El martes, las precipitaciones ya serán generalizadas, aunque menos probables en el sudeste peninsular, Cantábrico oriental y en Baleares. De nuevo, donde llueva, podrían ser lluvias localmente fuertes, con posibilidad de ir acompañadas de tormentas, especialmente en el sur del sistema Central y de los Pirineos, así como en algunos puntos de Andalucía. Las temperaturas diurnas descenderán notablemente en la mitad oriental peninsular, salvo en el litoral mediterráneo, y también lo harán las nocturnas.
El ambiente del martes será “plenamente otoñal”, según el portavoz de la Aemet. Las temperaturas bajarán en el centro y este de la Península (subirán en Baleares) y habrá rachas de viento fuertes. En el oeste de Galicia y oeste de Andalucía, las precipitaciones serán abundantes. Lloverá prácticamente en todo el territorio peninsular, salvo en el Cantábrico oriental, sudeste y Baleares.
A partir del miércoles, según la Aemet, aumenta la incertidumbre, aunque lo más probable es que la inestabilidad continúe afectando a buena parte de la Península, con chubascos y tormentas, más probables en la mitad occidental y área pirenaica, con tendencia a ir remitiendo al final de la semana. Las mayores acumulaciones de precipitación del episodio tendrán lugar al sur del sistema Central occidental y de los Pirineos.
El miércoles y el jueves, las temperaturas tenderán a recuperarse y hará calor en la costa Mediterránea y en Baleares. Los termómetros superarán los 30-32ºC.
Canarias quedará al margen de la borrasca y tendrá un ambiente suave, algo de calima e intervalos nubosos.
Andalucía no debe subestimar la llegada de la depresión subtropical Danielle
Aunque este próximo fin de semana pueda engañar con sol y altas temperaturas, lo cierto es que los restos del huracán Danielle, convertido en una depresión subtropical, avanzan ya con decisión por el Atlántico y afectarán a la Península Ibérica a partir del lunes, rozando las provincias andaluzas de Sevilla, Huelva y Cádiz, entre otras. Se recomienda tener especial cuidado por el alto volumen de agua que pueden descargar las nubes en algunas de las provincias de esta comunidad autónoma.
De lunes a jueves, en Andalucía, se esperan lluvias torrenciales con un acumulado de hasta 64mm de lluvia en la zona de Huelva y Sevilla entre el martes y el miércoles, aunque esta previsión podría variar según la intensidad del viento.
El viento previsto, rachas de 45 kilómetros por hora, afectará a diferentes puntos de la Península, especialmente en Galicia.
Imagen del satélite Aqua de la NASA. Jueves, 9 de septiembre de 2022.
Imagen del mapa previsto de superficie, elaborado por la Aemet.