
Según ha informado el EMSC, a las 11:57:11 horas (UTC) del 20 de octubre de 2022, se ha registrado un terremoto de 6,8 grados en el sur de Panamá, a una profundidad de tan solo 10 kilómetros (6,2 millas).
El epicentro se ha localizado a 73 kilómetros de la isla Coiba frente a la costa Pacífica del país, a unos 62,6 kilómetros (38,9 millas) de Boca Chica y a unos 84,8 kilómetros (52,7 millas) de David. Destacar que el pasado 16 de octubre de 2022, también hubo un terremoto de 6,3 grados, en el océano Pacífico, a más de 600 kilómetros de la costa de Centroamérica.
Se calcula que unas 3.000 personas pueden haber sentido el temblor de forma intensa y 410.000 de forma moderada.
Por el momento, ha sido sentido en las provincias de Panamá, Panamá Oeste, Colón y Coclé, mientras que, en el exterior de Panamá, también se ha sentido en Nicaragua y en Costa Rica.
Afortunadamente, no existe riesgo de tsunami como consecuencia de este movimiento sísmico.
Por el momento, las autoridades no han informado de daños materiales ni personales como consecuencia de este terremoto.
Imagen de la zona donde se ha producido un terremoto de 6,8 grados en el sur de Panamá. Crédito: EMSC
Enlace a vídeo (fuente externa a Alertatierra.com). Imágenes de cómo se percibió el terremoto en el sur de Panamá, calificado por el USGS en principio como de 6,9 grados. Crédito: Rochex Rababel Robinson Bonilla. Vía Twitter. @RochexRB27