El miércoles por la noche, sobre las 20:30 horas (UTC), al menos tres cables de fibra óptica submarina en el océano Atlántico frente a Francia sufrieron daños importantes, provocando que la conectividad a Internet se ralentizara a los usuarios en Europa, Asia y Estados Unidos.
Afortunadamente, los ingenieros consiguieron reparar un enlace roto. Zscaler realizó ajustes de enrutamiento en el tráfico de Internet cuando fue posible aliviar el problema. De lo contrario, habría muchos más problemas para navegar por Internet.
Según un informe emitido por la empresa de seguridad en la nube Zscaler, los inesperados daños al cableado provocaron la pérdida de paquetes y un aumento de la latencia para los sitios web y las aplicaciones que atraviesan las rutas afectadas. Zscaler identificó tres enlaces rotos: Marsella-Lyon, Marsella-Milano y Marsella-Barcelona.
Según han explicado, están intentando descubrir los puntos en los que se han producido los daños en el cableado submarino.
La conectividad a Internet está volviendo lentamente a la normalidad, pero todavía siguen las investigaciones, tanto local como globalmente.
Recientemente, el Reino Unido también informaba acerca de daños en el cableado… Y la BBC ha informado que un cableado submarino que conecta las islas Shetland con Escocia también ha sufrido daños prácticamente al mismo tiempo que este incidente en Francia. La rotura ha dejado a las islas Shetland aisladas del resto del mundo, por lo que se está trabajando contra reloj para reparar la avería. Esta avería se ha registrado aproximadamente una semana después de que se registrara otra rotura de cableado que une las islas Feroe con las islas Shetland…
Las islas Shetland son un grupo de islas del Atlántico Norte situadas entre las islas Feroe, la costa del sudoeste de Noruega y la isla de Gran Bretaña, algo por encima del 60ºN de latitud y representan el extremo septentrional del mar del Norte.
Por supuesto, en el caso del cableado submarino de fibra óptica que ha tenido lugar este pasado miércoles, no se ha tardado mucho en apuntar a un posible sabotaje por parte de submarinos de Rusia, sin embargo, los investigadores todavía no han podido encontrar ninguna prueba que respalde esta suposición.
Para los seguidores de la Teoría del Ajuste de Nueva Madrid, este incidente es otra prueba más del movimiento de las placas, del proceso que está teniendo lugar en el Atlántico y que podría desencadenar próximamente en el Ajuste de Nueva Madrid.
Te invitamos a visualizar nuestro vídeo sobre el próximo Ajuste de Nueva Madrid.
Fotografía ilustrativa, de archivo.