Según ha explicado un experto en mamíferos marinos, John Warner, CEO del Centro de Cuidados de Mamíferos Marinos en Los Ángeles, las algas tóxicas cerca de las playas del sur de California están provocando que los leones marinos actúen de forma impredecible. También está causando que las hembras estén dando a luz a criaturas que nacen muertas. Este experto explica que el aumento de las temperaturas oceánicas contribuye a que exista una abundancia de algas tóxicas.
Al parecer, la proliferación de algas tóxicas está cambiando el comportamiento de los leones marinos en el sur de California.
Durante el último mes, los veraneantes han observado leones marinos en la línea costera del sur de California, desde los condados de Ventura hasta San Diego, actuando con un comportamiento muy peculiar. Los leones marinos están apareciendo en medio ambientes atestados de personas, como las playas, lo que se sale de cualquier comportamiento habitual en ellos.
Una mujer que se encontraba nadando en el mar, asegura que tuvo que huir porque un león marino le mordió.
Según el experto, se están viendo a estos leones marinos en todas partes porque están enfermos. La causa es la proliferación de estas algas tóxicas, la peor en muchos años.
Los peces, especialmente las sardinas y las anchoas, se alimentan con estas algas y este tóxico llega a los mamíferos marinos de mayor tamaño cuando los consumen. Es esta toxina la que hace que los leones marinos se comporten de manera extraña, acercándose a las playas, en zonas llenas de personas y, en muchas ocasiones, sufriendo convulsiones.
Muchos leones marinos y delfines han muerto tras verse envenenados por el ácido domoico de estas algas. De hecho, entre el 8 y el 14 de junio de 2023, NOAA ha informado haber recibido más de 1.000 informes de mamíferos marinos enfermos. Y, durante las últimas semanas, se han visto superados por el número de ejemplares que se han detectado enfermos.
El ácido domoico, también conocido como toxina amnésica de moluscos o ASP, es una neurotoxina, es decir una sustancia tóxica para el sistema nervioso. Consumirla en altas cantidades puede poner la vida del animal en riesgo. Por desgracia, en vista de las altas temperaturas que están registrando los océanos, lo más probable es que esta alta tóxica siga presente en el mar, por lo que seguirán apareciendo mamíferos afectados por ella.
Las algas están proliferando precisamente en las zonas más importantes para la cría de los leones marinos. Aún se desconoce hasta qué punto será negativo en el número de ejemplares y en sus crías. Pero, el pronóstico no es alentador.
Con respecto a la población, lo más recomendable es extremar las precauciones y permanecer lo más alejados posibles de los leones marinos que se aproximen a la orilla. Se pide a quien observe un león marino cerca de la playa, que lo notifique a los vigilantes de la playa o a una agencia de mamíferos marinos.
Fotografía. Crédito: Marine Mammal Care Center