
La erupción del volcán continúa muy activa, sin visos de que vaya a terminar pronto. Por si fuera poca la actividad que venía registrando el volcán, ahora también lanza grandes piedras incandescentes que se deslizan a gran velocidad ladera abajo. Aunque, de momento, no son un peligro.
En el día de ayer al mediodía y durante varias horas, el volcán registró una serie de explosiones audibles de gran intensidad, emitiendo una gran cantidad de ceniza volcánica que cubrió todo el Valle de Aridane, según ha informado la directora del Instituto Geográfico Nacional de Canarias. Según explicó, posiblemente debido a un proceso de intensificación de la desgasificación del volcán.
Se confirma que la erupción sigue siendo de nivel 2 (VEI-2).
Por su parte, el director técnico del Pevolca ha asegurado hoy que la colada 3 ha avanzado significativamente durante las últimas 48 horas, uniéndose con la colada 9. En estos momentos, ya se encuentra a unos 400 metros en línea reacta del mar, aunque él asegura que no creen que vaya a llegar al océano porque, hay una zona llana por la que probablemente se extienda.
Según han informado los técnicos, la calidad del aire ha mejorado durante las últimas 24 horas y no se han superado los umbrales de dióxido de azufre en ninguna de las estaciones medidoras. No obstante, las autoridades de Canarias han creado un sistema de semáforo para informar a la población puntualmente sobre las condiciones del aire y los consejos asociados con cada nivel. Este sistema está siendo difundido por los ayuntamientos y por el servicio de emergencias.
La red de vigilancia volcánica del Instituto Geográfico Nacional de España ha localizado durante la noche un total de 42 seísmos en la isla de La Palma, asociados con la erupción del volcán de Cumbre Vieja, una docena de ellos han sido superiores a 3,0 grados.
Fotografía de la colada sur activa que avanzaba esta mañana a las 08:30 horas (hora canaria) por la LP-213, hacia el camino Las Norias. Crédito: Instituto Vulcanológico de Canarias. Enlace al vídeo (fuente externa a AlertaTierra.com). Crédito: Instituto Vulcanológico de Canarias. Vía Facebook.