
Meteorólogos de Severe Weather Europe advierten acerca de un Repentino Calentamiento de la Estratosfera que está teniendo lugar sobre el polo sur, con temperaturas que están subiendo más de 40ºC (72ºF) por encima de lo normal. Se trata de eventos muy importantes, ya que el calentamiento y la interrupción del vórtice polar bajan hacia la estratosfera y pueden causar un cambio en los patrones climáticos.
Este evento podría provocar un clima más frío e incluso nevadas en latitudes bajas, por ejemplo, en Australia y en Nueva Zelanda, aunque en gran parte depende de los patrones climáticos actuales, dado que los efectos de este evento en ocasiones pueden ser muy dinámicos y durar un tiempo diferente.
El Repentino Calentamiento de la Estratosfera tiene lugar cuando la temperatura de la estratosfera (a 39-50 kilómetros/18-31 millas sobre el suelo) sobre el Polo Sur aumenta más de 25ºC (45ºF).
Este tipo de eventos son poco frecuentes en el hemisferio sur. Pero, después de producirse un evento como este en el año 2002, Nueva Zelanda sufrió el invierno más frío en 20 años, con temperaturas por debajo de la media habitual en gran parte del país y con heladas frecuentes. En el año 2010, se registró un evento menor, que provocó lluvias históricas, con menos rayos de sol y temperaturas muy frías en algunas zonas de South Island.
Este evento detectado ahora, podría cambiar el tiempo de forma drástico, pero tampoco es una garantía de que vaya a suceder nada inusual o extremo. Simplemente, la posibilidad existe.
Imagen. Crédito: EarthNullSchool
