Donde normalmente estaban por encima de las olas, cuando las olas sean más grandes, España se dará cuenta que la tierra que una vez era segura, ya no lo será.
Durante la hora del reverso, el estiramiento del Atlántico hará que España se hunda unos 15 metros, de modo que las costas sufrirán inundaciones y mareas altas, y el agua entrará tierra adentro por el curso de los ríos.
Muchos escaparán a las montañas, en el norte de España, pero debido al movimiento del Atlántico, esta tierra se hundirá, y los que se hayan atrincherado en esta zona vivirán unos encima de otros después del reverso, sin otro lugar al que ir. Estarán aislados en islas, mirando al agua que se extiende hasta los Alpes, también atestados de personas que se marcharon cuando las tierras bajas desaparecieron bajo el aumento del nivel del mar, y hacia África, la mejor ruta de migración, donde se refugiaron menos personas.
Debido a su relativa altitud elevada, África estará prácticamente en toda su extensión por encima del nivel del mar, incluso después del deshielo de los polos y de que el nivel del mar aumente de 195 a 210 metros, a nivel global.
Sobrevivir al reverso de los polos en las Islas Canarias
Las Islas Canarias se encuentran cerca del antiguo y del nuevo ecuador y por lo tanto disfrutan de un clima encantador y de brisas oceánicas. Su única preocupación son las tormentas, y las tormentas serán su perdición durante el reverso de los polos. Con el mar en ambos lados, y nada que pueda detener el viento, se verán a merced de la colisión de grandes olas cuando el agua se desplace desde ambos polos, entrando y saliendo del Mediterráneo. Estas pequeñas islas se verán azotadas por vientos huracanados de gran potencia, por lo tanto para evitar verse arrastrados por las grandes olas del mar, la única salida es buscar zonas elevadas en las islas. Sin embargo, es recomendable que los supervivientes se marchen después a otra zona segura, hasta que haya pasado el reverso.
El volcán de La Palma no causará un deslizamiento de tierras que cruce el océano con olas gigantescas. Sin embargo, es posible que se produzca un deslizamiento submarino que ocasione un tsunami local.
Las Islas Canarias se encuentran a lo largo del borde de las placas de África y Euroasiática, pero éstas no colisionarán durante el reverso de los polos que está por suceder, ni tampoco tendrán movimiento alguno anteriormente al reverso. El movimiento de África aliviará la presión de la región de las Islas Canarias. Por lo tanto, excepto por el movimiento del mar que pondrá en peligro cualquiera que esté en la zona costera, las Islas Canarias podrán sobrevivir los acontecimientos anteriores al evento sin grandes daños.
Sin embargo, las Islas Canarias no superarán bien el reverso de los polos. Aunque algunas zonas de las islas tienen en el interior una altitud algo superior con respecto al nivel del mar, cualquier persona que se encuentre en las islas durante el reverso de los polos puede esperar verse arrastrado por las olas en colisión y avivadas por el viento.
Esta información no está basada en ningún comunicado ni informe oficial, y ha sido obtenido de fuentes no confirmadas. Consideramos que es su derecho acceder a toda la información que existe, aunque sea extraoficial. No obstante, recomendamos que haga su propia investigación al respecto, que esté atento al transcurso de los acontecimientos, y que llegue a sus propias conclusiones. AlertaTierra.com no aprueba ni confirma la información aquí expuesta. Tan sólo sirve como mero intermediario para que pueda acceder a ella.
El contenido de esta página irá actualizándose conforme transcurran los acontecimientos o se obtengan más datos.