
Se ha activado una alerta de nivel 2 (de 3) para las islas Baleares, Cataluña y costa del sudeste de Francia, principalmente por lluvias extremas, granizo de gran tamaño y tornados.
Otra alerta de nivel 2 se ha activado en Sicilia y Malta, principalmente por lluvias excesivas y granizo de gran tamaño.
En la previsión meteorológica de ESTOFEX, válida en las zonas antes mencionadas hasta el miércoles, 11 de septiembre de 2019, a las 06:00 horas (UTC), se informa acerca de una tormenta de gran potencia asentada sobre la bahía de Vizcaya, que entrará en tierra por el noreste de España y oeste del Mar Mediterráneo.
A primera hora del martes, se esperaba que el frente frío alcanzara los Pirineos, provocando una zona de convergencia potente con aire de superficie cálido atrapado sobre el centro de Cataluña y su costa, y la posibilidad de que se formaran tormentas con facilidad. Por la tarde, esta zona empujará aire frío hacia Mallorca y Menorca, promoviendo la formación de supercélulas que podrían desencadenar granizo de gran tamaño, tornados, e inundaciones repentinas con vientos intensos.
Una segunda oleada llegará al este de la costa de Cataluña, por la noche, con la posibilidad de tormentas, lluvias intensas y trombas marinas.
En cuanto a Túnez e Italia, al sur de Sicilia podrían formarse supercélulas capaces de producir granizo de gran tamaño y rachas de viento intensas, sin descartar algún tornado. Además, las tormentas en la costa sur de Sicilia producirán lluvias torrenciales e inundaciones repentinas.
La Agencia Española de Meteorología (Aemet) ha emitido un aviso especial sobre esta Depresión Aislada en Nivele Altos (DANA) que entró ayer por el norte de la península y que se está desplazando hacia el sur en el día de hoy, recorriendo el este de la península hasta situarse sobre el sudeste, donde permanecerá estacionaria durante los próximos días. A partir del día 13, este próximo viernes, comenzará a desplazarse hacia el norte.
La Aemet prevé que, durante los próximos días, esta situación afecta al área mediterránea con chubascos frecuentemente acompañados por tormentas eléctricas de intensidad fuerte o muy fuerte, vientos intensos y mal estado de la mar.
Las acumulaciones podrán superar los 100 mm en amplias zonas, con chubascos que incluso podrían alcanzar la intensidad de torrencial más de 60 mm/h).
Continúa la incertidumbre en cuanto a la evolución de la DANA durante los días posteriores a su avance por la comunidad valenciana y su regreso hacia el norte, mientras se debilita.
Se esperan las lluvias más intensas de hoy en Baleares, y con menor intensidad en el este de Cataluña. El miércoles, en la comunidad Valenciana, Baleares y el litoral catalán; y el jueves, en el sudeste peninsular, especialmente en Murcia y Alicante, donde podrían ser muy persistentes. El viernes y el sábado, la DANA se desplazará hacia el norte, extendiéndose hacia el interior peninsular, perdiendo intensidad en el área Mediterránea, aunque todavía podrían tener lugar con fuerza en la comunidad Valenciana y Murcia.
Los vientos en estas regiones también serán excepcionalmente más intensos y la mar gruesa con marejada.
No se descartan pequeños cambios en la trayectoria de la DANA y en el régimen de vientos que podrían desplazar las lluvias hacia otras zonas.
Seguiremos informando…
Imagen. Crédito: ESTOFEX