
El potente Tifón “Hagibis” se acerca a Tokio.
El peor escenario imaginable se ha cumplido y, finalmente, el extremadamente peligroso tifón “Hagibis”, se está aproximando a Japón. Se prevé que entre en tierra cerca de Tokio el 12 de octubre de 2019, con vientos máximos de 160 kilómetros por hora (98 millas por hora), lo que podría ser equivalente a un huracán de categoría 2 en la escala de viento de huracanes de Saffir-Simpson.
El potente Tifón “Hagibis” se acerca a Tokio, la situación podría ser muy peligrosa
Según la Agencia de Meteorología de Japón, Hagibis posiblemente descargue lluvias históricas, acompañadas por vientos muy fuertes. Si se cumplen los pronósticos, la situación podría ser muy peligrosa, por lo que las autoridades insisten en que residentes y turistas deben prepararse con antelación para afrontar esta situación de emergencia y para proteger sus vidas, así como para soportar apagones eléctricos masivos de larga duración. Como mejor opción, se recomienda encarecidamente evacuar la zona antes de que empiece a oscurecer y que la tormenta sea demasiado poderosa como para poder desplazarse.
El potente Tifón “Hagibis” se acerca a Tokio. Para quien tenga previsto quedarse y afrontar el tifón, se recomienda recoger agua en botellas, bañeras, etc., con objeto de contar con agua almacenada. También se recuerda la necesidad de disponer de velas, radios y linternas con baterías, así como contar con pilas de repuesto. Es altamente recomendable vaciar los congeladores y frigoríficos de productos perecederos que puedan estropearse durante un apagón. Al mismo tiempo, las autoridades recomiendan proteger las ventanas para evitar la rotura de cristales, almacenar agua potable para tres días y combustible.
El tifón podría tocar tierra en la región de Tokai o Kanto, el sábado, aunque por desgracia, siendo un tifón todavía extremadamente potente. Además de los fuertes vientos, se prevén olas gigantes. Se calcula que las olas en Tokai, Kanto y las islas Izu podrían ser de hasta 13 metros (42 pies) y de 10 metros (33 pies) frente a las regiones de Tohoku y Kinki. Además, también son probables marejadas ciclónicas en el este de Japón y la región de Kinki, entre el sábado por la tarde y la noche.
Cancelación de vuelos y servicio ferroviario
Ya se han cancelado más de 900 vuelos y el servicio ferroviario ha advertido que se deben esperar cancelaciones e interrupciones en el servicio a lo largo de todo el fin de semana.
La Copa del Mundo de Rugby, celebrada en Tokio, así como otros eventos y atracciones turísticas, incluido Disneyland Tokio y DisneySea en Tokio, han sido cancelados.
A las 06:00 horas (UTC) el 11 de octubre de 2019, el centro del tifón “Hagibis” se encontraba a unos 650 kilómetros (405 millas) al sudeste de Kochi y 790 kilómetros (490 millas) al sudeste de Tokio, en Japón. Presentaba vientos máximos sostenidos de 175 kilómetros por hora (110 millas por hora) y ráfagas de 250 kilómetros por hora (155 millas por hora), mientras que la presión barométrica central era de 925 hPa, desplazándose en dirección noroeste a 25 kilómetros por hora (16 millas por hora).
Imagen del tifón “Hagibis “a las 11:40 horas (UTC) del 11 de octubre de 2019. Crédito: JMA/HImawari-8