
Terremoto de 6,4 grados registrado en Vanuatu a una profundidad media.
Según ha informado el USGS, a las 02:52 horas (UTC) del 21 de octubre de 2019, ha tenido lugar un terremoto de 6,4 grados en Vanuatu. La Agencia lo ha ubicado a una profundidad de 226 kilómetros (140 millas). Por su parte, el EMSC, coincide en su magnitud, pero no en su profundidad, informando de 247 kilómetros (147 millas).
Terremoto de 6,4 grados registrado en Vanuatu a una profundidad media. El epicentro del movimiento sísmico se ha situado a 58 kilómetros (36 millas) de Isangel, donde residen aproximadamente 1.437 personas y a 188 kilómetros (117 millas) de Port-Vila, con una población de unos 26.000 habitantes.
El terremoto de 6.4 grados registrado en Vanuatu se calcula que unas 118.000 personas pueden haber sentido el temblor de forma leve.
En general, la población reside en estructuras que son altamente vulnerables a los terremotos, aunque también existen algunas estructuras resistentes. Recientemente, en la zona, estos terremotos han desencadenado deslizamientos de tierras, que podrían provocar víctimas mortales.
Vanuatu, conocido oficialmente como la República de Vanuatu, se encuentra en el océano Pacífico Sur. Se trata de un archipiélago de origen volcánico ubicado a unos 1.750 kilómetros de Australia, 500 kilómetro de Nueva Caledonia, Fiyi y las Islas Salomón. También se encuentra cerca de Nueva Guinea.
Vanuatu está compuesto por 83 islas, 14 de las cuales tienen una superficie superior a 100 kilómetros cuadrados. El área total de Vanuatu es de 12.189 kilómetros cuadrados.
Imagen. Crédito. USGS