
Si vives en Canadá o en Estados Unidos y pensabas que estaba haciendo frío. Espera a lo que está por llegar… El Vórtice Polar va a desencadenar un Día de San Valentín histórico, pero por el frío intenso que hará en el sur de Canadá y Estados Unidos. Se prevén temperaturas mínimas extremadamente bajas y rachas de viento intensas que causarán ventiscas potencialmente peligrosas para la vida.
El frío del Ártico con congelación profunda avanzará hacia el sur y se espera que se asiente aproximadamente el Día de San Valentín con temperaturas frígidas. Y, gracias a los vientos del norte, la sensación térmica será incluso peor.
Habrá temperaturas de menos de -45,5ºC (-50ºF) que serán una amenaza para la vida, afectando a Dakota del Norte y Minnesota, el lunes y el martes. Estas gélidas temperaturas frías se extenderán gradualmente más al sur haciendo que se batan datos históricos de temperaturas mínimas en muchas zonas.
Los modelos de pronóstico climático se muestran de acuerdo en la previsión meteorológica, por lo que parece bastante probable que la previsión se cumpla. Todos apuntan a que el frío Ártico se desarrollará y extenderá incluso hacia Texas y Nuevo México a lo largo del fin de semana.
Las temperaturas descenderán de forma acusada hasta una congelación profunda, con unos 50º por debajo de lo habitual para mediados del mes de febrero.
El pronóstico meteorológico, en base al patrón climático, en el continente norteamericano prevé un período prolongado de congelación profunda, con condiciones que podrían ser peligrosas para la vida en todo el sur de Canadá y norte de Estados Unidos. Estas condiciones climáticas extremas se mantendrán hasta la semana próxima.
El frío que se ha pronosticado para el Día de San Valentín, no solo traerá las temperaturas mínimas más bajas de este invierno, sino que más que probablemente muchas regiones superen las cifras históricas de temperaturas mínimas. Esta “explosión Ártica”, será uno de los eventos más fríos de los últimos años, especialmente para las zonas normalmente más cálidas en el sur.
A mediados de semana, el frío del Ártico ya habrá alcanzado el sur y centro de Texas y el valle del Mississippi, al mismo tiempo que el Vórtice Polar también se está expandiendo hacia el sur desde Canadá.
Las temperaturas en Wisconsin, Minnesota, Dakota del Norte, Montana y la zona superior de Michigan serán gélidas, con máximas bien bajo cero y por debajo de cero en el oeste de Texas, en Oklahoma, zonas del sur y medio oeste, y valle de Ohio.
Los vientos del norte harán que la sensación térmica sea todavía peor, por debajo de los -34,4ºC (-30ºF).
Por desgracia, esto no es lo peor.
Según el último modelo de pronóstico climático, el pronóstico de frío para los próximos días introducirá un frío extremo localmente peligroso y muy significativo, especialmente en algunas zonas del sur de los Estados Unidos a lo largo del próximo fin de semana y los primeros días de la próxima semana. Las temperaturas mínimas diurnas superarán los récords en muchas zonas.
Se mantendrán condiciones peligrosas para la vida en gran parte del norte y centro de las Planicies, avanzando hacia el sur, el domingo.
Estas condiciones extremas han sido provocadas por el colapso del Vórtice Polar a principios del mes de enero, tras el Evento de Calentamiento Repentino de la Estratosfera.
Por desgracia, no se espera que esta masa de aire del Ártico, que se está extendiendo por el norte y centro de Estados Unidos, vaya a desaparecer pronto, sino que – todo lo contrario – seguirá extendiéndose hacia el este y especialmente hacia el sur durante los próximos días.
Para este viernes, las temperaturas frías alcanzarán el sur hasta la costa del Golfo e incluso el valle bajo del Mississippi.
El frío gélido permanecerá al menos hasta el lunes.
Las anomalías en las temperaturas que hay previstas son sorprendentes. Podrían registrarse temperaturas cercanas a los -12ºC (10ºF) en el este de Nuevo México y oeste de Texas. Y la sensación térmica hará que parezca que hace todavía más frío, ya que se prevén vientos intensos. La sensación térmica en el oeste de Texas podría ser de -35ºC (-32ºF). Algo realmente insólito.
Ante esta situación climática, es necesario destacar el grave riesgo que supone permanecer en el exterior. El mayor peligro es la congelación, ya que las temperaturas se combinarán con vientos fuertes. La hipotermia puede provocar que el cuerpo pierda calor más rápido de lo que puede producir calor, lo que bajaría la temperatura corporal de forma peligrosa hasta convertirse en una seria amenaza para la vida de las personas.
Se recomienda extremar las precauciones y evitar permanecer en el exterior. En el caso de salir, llevar varias capas de ropa especial para temperaturas tan bajas. Al mismo tiempo, es necesario prestar especial cuidado a los animales que estén fuera y evitar que tengan que permanecer en el exterior.
Un frío tan extremo como el que está previsto también puede congelar las tuberías de agua si no están bien protegidas.
Si todavía no te has preparado para afrontar esta ola de frío (de congelación profunda), te invitamos a la lectura de nuestro artículo: “¿Cómo prepararte para una ola de frío?”.
Además del frío extremo previsto, parece probable en el último modelo de pronóstico que tendrá lugar una tormenta invernal extrema en el sur de las Planicies el Día de San Valentín. Se prevén nevadas significativas que podrían interrumpir la circulación. Parte del sur de las Planicies pueden verse afectados por una tormenta de nieve el domingo y lunes, en el norte de Texas y Panhandles.
Los fuertes vientos convertirán las nevadas en ventisca y disminuirán la visibilidad. Algunas carreteras van a quedar intransitables en algunas zonas.
Mucha precaución este fin de semana.
Fuente y crédito imagen: SevereWeather Europe