
El Centro de Sismología de Irán (ISMC) ha informado acerca de un terremoto de 5,6 grados que ha sacudido Sisakht, en Irán, a las 18:35 horas (UTC), las 22:05 horas (hora local), el 17 de febrero de 2021, causando 43 heridos. El terremoto se ha localizado a una profundidad de 10 kilómetros (6,2 millas), Tanto el USGS como el EMSC calificaron este terremoto como de 5,4 grados, aunque ya hablamos de él ayer cuando facilitamos un enlace a un vídeo en el que se podía visualizar el efecto del terremoto en directo (puedes verlo de nuevo al final de este artículo).
El epicentro del terremoto se ha situado al oeste de la población de Sisakht, donde residen aproximadamente 7.800 personas, a 28 kilómetros de Yasuj, con más de 96.000 habitantes y a 78 kilómetros de Dogonbadan, con más de 94.000 residentes.
Se calcula que unas 21.000 personas habrán sentido este terremoto con intensidad, 44.000 de forma moderada y 799.00 de forma leve.
Los medios de comunicación iraníes han informado que se han producido al menos 43 heridos, aunque algunos medios mencionan que podría haber más de 130 heridos. La ciudad cercana de Sisakht se ha quedado sin suministro eléctrico, de agua y gas.
Al parecer, numerosas casas y edificaciones en esta ciudad han sufrido daños.
Ayer jueves, se restablecía el servicio de agua y electricidad en la ciudad, pero la población sigue necesitando productos básicos y tiene miedo de abrir los supermercados.
Según ha informado Cruz Roja, el terremoto no ha causado víctimas mortales, pero ha dañado entre un 20 y un 40 por ciento de las casas de Sisakht. Además, 61 personas que abandonaron sus casas, presos del pánico, durante el terremoto, resultaron heridas en el condado de Dena. 34 fueron atendidos de forma ambulatoria y 27 tuvieron que ser trasladadas a un hospital, aunque 20 de ellas ya han sido dadas de alta.
La Cruz Roja ha habilitado 60 tiendas de campaña para los damnificados.
¿Sabes cómo debes actuar en caso de un terremoto? Es importante saberlo para evitar resultar heridos. Te invitamos a leer nuestro artículo “¿Qué hacer antes, durante y después de un terremoto?.
Fotografía. Crédito: rferl.org (RadiofreeEurope/Radio Liberty)
Enlace a vídeo del momento del terremoto en el sur de Irán: https://www.facebook.com/100041907843842/videos/pcb.489605589113032/489605442446380 Crédito: Setaiwan