
La actividad efusiva en el volcán de Pacaya, en Guatemala, ha aumentado el 8 de marzo de 2021, acompañada por una intensa emisión de lava y flujos de lava de aproximadamente 1,4 kilómetros (0,8 millas) de longitud.
Las autoridades han advertido que existe una mayor probabilidad de que se produzcan nuevos flujos de lava en otros flancos.
El volcán ha mostrado pulsos eruptivos crecientes junto con explosiones de moderadas a fuertes desde el 5 de febrero, lanzando material balístico y volcánico a 500 – 600 metros (1.640 a 2.000 pies) sobre el cráter Mackenney.
La ceniza volcánica lanzada por el volcán se ha desplazado en dirección sudoeste, sur y sudeste, hasta una distancia de 30 kilómetros (19 millas) del volcán, siendo reportado caída de cenizas volcánica en las comunidades de Finca La Laguna, Pacaya y Finca EL Chupadero, entre otras.
El Parque Nacional de Pacaya, se encuentra cerrado y su acceso se encuentra cortado a las zonas donde hay flujos de lava activos en su flanco sur.
CONRED insta a las poblaciones cercanas a prestar atención a los avisos municipales y departamentales:
Se recomienda monitorear y llevar a cabo las medidas de prevención que sean necesarias.
Se pide no exponerse a ningún riesgo aproximándose a la lava o deteniéndose cerca para hacer fotografías o vídeos.
Se pide a la población que revise su preparación de emergencias, especialmente su Plan de Emergencias Familiar para 72 horas y su Mochila de Emergencias de Escape para cada miembro de la familia.
Si todavía no dispones de una mochila de emergencias, te recomendamos nuestro artículo de supervivencia “Tu mochila de emergencias ideal” en el que explicamos con todo detalle y de forma sencilla, cómo debería ser tu mochila para una emergencias y te ayudamos a encontrar la que podría ser la adecuada para una situación de emergencia. Para mayor comodidad, te invitamos a visualizar nuestro vídeo de Supervivencia: “Tu mochila de emergencias ideal”.
Al mismo tiempo, desde CONRED se informa que, en caso necesario, será necesario evacuar al refugio más cercano, identificado por la comunidad, y mantener la distancia de 2 metros entre personas, llevando a cabo las medidas indicadas por la Pandemia, como llevar continuamente una mascarilla.
Si te encuentras en una zona afectada por la erupción volcánica de Pacaya, es recomendable que te mantengas informado/a acerca de la actividad volcánica a través de las redes sociales de CONRED.
Recuerda que, si te encuentras en una situación de riesgo, lo más importante es proteger tu vida. Sigue las instrucciones de las autoridades de tu comunidad y región.
Fotografía. Volcán Pacaya, el 5 de marzo de 2021. Crédito: CONRED
Enlace a vídeo (fuente externa a AlertaTierra.com): https://www.youtube.com/watch?v=77dyMuWDBsY Crédito: CONRED