
La Agencia de Meteorología de Japón ha activado un aviso de tsunami para las zonas costeras de la prefectura de Miyagi y un pronóstico de tsunami para las áreas costeras del este que se extienden entre el centro costero de Honshu y Hokkaido.
Se prevén olas de hasta 1 metro (3,3 pies).
En base a datos de anteriores terremotos, es posible que puedan formarse olas de tsunami que azoten las costas en un radio de 300 kilómetros (186 millas) del epicentro del temblor.
El tiempo entre ola y ola de tsunami puede variar de 5 minutos a 1 hora, mientras que el peligro podría persistir durante varias horas o más tras la primera ola.
En cuanto al impacto provocado por el posible tsunami, podría ser de significativo en una zona de la costa, dependiendo de la orografía y elevación de la zona costera, momento del día y de la marea en la que se produzca, así como el número máximo de olas de tsunami.
Se recomienda alejarse inmediatamente de las zonas costeras y acudir a terrenos elevados.
Es posible que las redes de telefonía móvil estén saturadas o se saturen por lo que se recomienda enviar mensajes de SMS.
Ante el riesgo de deslizamientos de tierras, es aconsejable informarse del estado de las carreteras antes de desplazarse.
Te recomendamos la lectura de nuestro artículo: “¿Cómo prepararte y cómo afrontar un tsunami?”