
Más de 230 personas han muerto, como consecuencia de la terrible ola de calor que está sufriendo la Columbia Británica en Canadá, entre el 25 y el 28 de junio de 2021. Por desgracia, esta cifra podría aumentar, ya que los datos siguen actualizándose.
Aunque parece haberse alcanzado el momento pico de la ola de calor, lo cierto es que el pronóstico climático es que seguirá azotando la región hasta finales de la semana y no se espera un descenso considerable de las temperaturas hasta el 7 y 8 de julio.
La ola de calor ha sido descrita por el Servicio Nacional de Meteorología como “histórica, peligrosa, prolongada y sin precedentes” y ha subido las temperaturas hasta cifras nunca vistas, forzando la activación de alertas en el noroeste de los Estados Unidos y los territorios de Canadá en el Ártico.
Por tercer día consecutivo, el martes, Lytton B.C. estableció un récord del día más cálido jamás registrado en Canadá, tras alcanzar el termómetro los 49,5ºC (121,1ºF), en Fraser Canyon.
Algunas otras ciudades en la Columbia Británica también han superado los récords nacionales establecidos anteriormente como Kelowna, Osoyoos, Lillooet, Grand Forks y Cache Creek, entre otras, todas ellas superando los 45ºC (113ºF).
Desde el Departamento de Medio Ambiente de Canadá han admitido que este evento climático sin precedentes no deja de sorprenderles por el número de cifras históricas que se van superando.
Desgraciadamente, en cuatro días de ola de calor, ya se ha alcanzado 233 muertes, lo que prácticamente supone el doble de lo que se esperaba. Y esta cifra sigue subiendo.
Algunos colegios han suspendido las clases para toda la semana, mientras que muchos ciudadanos han acudido en masa a la playa o se han hospedado en hoteles que disponen de aire acondicionado.
El sistema de ambulancias de la zona ha recibido cerca de 2.000 llamadas de emergencias solo el lunes. Por su parte, la Real Policía Montada de Canadá, en Burnaby, ha informado haber acudido a más de 25 llamadas por muerte súbita.
En Vancouver, las autoridades han tenido que responder a más de 65 fallecimientos por muerte súbita, incluidas 20 personas solamente el martes, cuando al parecer, lo habitual es que se produzcan unas tres o cuatro al día.
Al mismo tiempo que afrontan temperaturas extremas, se están registrando incendios forestales.
Los meteorólogos advierten que estas condiciones climáticas extremas no han cesado y que permanecerán a lo largo de la semana y probablemente durante la próxima, por lo que se recomienda extremar las precauciones.
¿Sabes qué hacer durante una ola de calor? Es hora de protegerte. Te explicamos cómo en nuestro artículo: “Prepárate para afrontar una ola de calor”.
Fotografía. Crédito: Tropical Tidbits, GFS