Aunque la Agencia Estatal de Meteorología de España no admita el término de ola de calor para referirse al episodio de calor que lleva varios días azotando gran parte de España, lo cierto es que las temperaturas máximas están alcanzando niveles muy altos.
Con noches tropicales, las temperaturas nocturnas están siendo muy por encima de los 24ºC, haciendo muy difícil el descanso del intenso calor diurno. Algunas zonas, como en Córdoba, han llegado a los 44ºC en el día, siendo el centro y sur peninsular las más castigadas por las altas temperaturas.
Pero, si el sábado ha sido un día de mucho calor, el domingo será todavía peor, con máximas que podrían llegar a los 47ºC (¡en la sombra!). Por desgracia, el lunes, desaparece el fresco aire de levante en algunas zonas del sur peninsular, por lo que las temperaturas serán muy altas en el centro y sur peninsular, aunque especialmente en el Levante.
Toledo podría llegar a los 44ºC de máxima; Jaén, Córdoba y Ciudad Real rozar los 43ºC; en Madrid 41ºC y en Sevilla, 42ºC. Por su parte, en el interior de Murcia y sudeste peninsular, se superarán los 44ºC.
Y, como siempre lo venimos diciendo, estas son siempre temperaturas a la sombra, por lo que exponerse al sol podría ser un riesgo, según qué hora, lugar y circunstancias.
Queremos aprovechar esta ocasión, no solo para recordar el alto riesgo de incendios que conlleva esta situación, sino el enorme riesgo para las personas y para los habitantes. Aunque existan ciertos grupos más propensos a ello, un golpe de calor puede afectar a cualquiera, independientemente de su edad o sexo. No bajes la guardia y tómate muy en serio las recomendaciones durante este episodio de calor extremo. Deja el deporte para otros días que no haga tanto calor. Cuídate y cuida de los tuyos. También de los animales. No los dejes al sol y proporciónales agua fresca.
Repasa nuestras recomendaciones para una ola de calor.
Imagen. Crédito: Aemet