Tokio y las prefecturas más cercanas han sufrido el terremoto más potente registrado en la región desde el año 2011. Como consecuencia, más de 20 personas han resultado heridas. La Agencia de Meteorología de Japón lo ha calificado como de 6,1 grados, localizado cerca de Tokio. Tuvo lugar el jueves, 7 de octubre de 2021, a las 13:41 horas (UTC), las 22:41 horas (hora local), a una profundidad de 80 kilómetros (50 millas). Según el USGS, el terremoto ha sido de 5,9 grados y la profundidad de 62 kilómetros (38 millas), mientras que, para el EMSC, la magnitud fue de 5,9 grados y la profundidad de 60 kilómetros.
Aunque seísmos de esta magnitud en esta zona han causado deslizamientos de tierras e incendios, las autoridades han informado que no se han producido daños materiales importantes. Eso sí, el terremoto interrumpió temporalmente el transporte público en la zona metropolitana.
Nada más producirse el terremoto, las imágenes en televisión mostraban una vivienda en llamas, fugas de agua, un tren de pasajeros que había descarrilado parcialmente y estaciones de tren sin electricidad, atestadas de pasajeros.
Fue un tren en Adachi Ward, en Tokio, el que descarriló tras realizar una parada de emergencia, causando al menos tres heridos.
En la Prefectura de Chiba se han confirmado dos heridos. Una joven de Tomisato y una mujer de unos 70 años en la ciudad de Mobara. Otra mujer, de unos 50 años, result herida al caerse y golpearse la cabeza en la Prefectura de Kanagawa.
Además, el terremoto rompió conducciones de agua en algunos barrios de la capital.
Al mismo tiempo, los Servicios de Emergencias tuvieron que acudir rápidamente a un incendio que se había producido en un edificio en las afueras de Tokio, mientras que la pared de un edificio se derrumbó en el norte de la capital.
En un principio, se habló de una magnitud de 6,1 grados, aunque fue degradado posteriormente por la Agencia de Meteorología de Japón.
El epicentro del terremoto se ha localizado a 3,7 kilómetros (2,3 millas) de Chiba, y a 6 kilómetros (3,7 millas) de Ichihara, en Japón, donde residen unas 280.000 personas.
El EMSC ha ubicado el terremoto en las coordenadas siguientes: 35.52ºN, 140.07ºE.,
Se calcula que unas 38.000.000 de personas residen en un área de 100 kilómetros (62 millas).
2.774.000 personas pueden haber sentido el terremoto de manera potente, 26.981.000 de forma moderada y 16.485.000 de forma leve, según el USGS.
El terremoto registró una intensidad superior a 5, en la escala sísmica de cero a siete de Japón, en Adachi Ward, así como en la ciudad de Kawaguchi y en Miyashiro Town.
La Agencia de Meteorología de Japón advierte que existe entre un 10 y un 20% de probabilidades de que tengan lugar terremotos de una intensidad parecida a lo largo de la próxima semana.
No importa si la zona en la que vives es propensa a sufrir terremotos o no. Te recomendamos que estés al corriente de lo que hay que hacer antes, durante y después de un terremoto.
Imagen de la zona en la que se ha registrado el terremoto de 6,1 cerca de Tokio, en Japón, el 7 de octubre de 2021. Crédito: EMSC
Fotografía de una vivienda en llamas en Soka, Prefectura de Saitama. Crédito: Kyodo.