
Mientras nos concentramos en escribir la actualización de la erupción del volcán Cumbre Vieja en su día 31 de erupción, todas las miradas están pendientes de la segunda colada de lava que se ha acelerado en su avance hacia el mar y que se encuentra a escasos 30 metros del acantilado para precipitarse a las aguas del océano.
Al entrar en contacto con el agua del mar, pueden producirse explosiones y emanaciones de gases muy tóxicos para la población próxima, por lo que es importante cumplir el confinamiento al 100% y no solo cerrar puertas y ventanas, sino sellarlas por dentro.
Si no sabes cómo protegerte de estos gases nocivos, te recomendamos la lectura de nuestro artículo: “Protegerse de la nube tóxica de la entrada de lava al mar y de las cenizas volcánicas en La Palma”.Jfh6dGkA8Q
Según han manifestado desde Involcan, no se descarta que puedan ordenarse nuevos desalojos de vecinos. No hay que olvidar que una de las coladas de lava avanza hacia el centro del barrio de La Luna, en Los Llanos de Aridane. Mientras tanto, ante la posible próxima llegada de la lava al mar, se ha ordenado el confinamiento de los vecinos que residen en los barrios de Marina Alta, Marina Baja, La Condesa, San Borondón y el casco de Tazacorte.
El Instituto Geográfico Nacional de España ha informado acerca de dos terremotos que se han registrado esta tarde en Fuencaliente. De magnitud 4,3 y 4,6, a una profundidad de 22 a 23 kilómetros de profundidad respectivamente.
Durante la pasada noche, se han producido ocho terremotos, uno de ellos de 3,9 grados, a las 02:29 horas, en Fuencaliente y a una profundidad de 37 kilómetros. Fue sentido ampliamente en Santa Cruz de La Palma, Los Llanos, El Paso, Breña Alta, Tazacorte, Puntagorde y en Garafia.
Según ha explicado la directora del Instituto Geográfico Nacional en Canarias, no se descarta que las cenizas volcánicas puedan afectar de nuevo a la operatividad del aeropuerto de la isla de La Palma, tanto hoy como mañana.
Cuatro personas han tenido que ser rescatadas, por la Guardia Civil, cerca del volcán tras saltarse las zonas de exclusión impuestas por seguridad, poniendo en peligro no solo sus propias vidas, sino las de las personas que han acudido en su rescate.
El pasado lunes también hubo un barco que desobedeció las órdenes y superó las millas náuticas decretadas por Capitanía Marítima, lo que ha sido puesto en conocimiento de la Fiscalía y de la Subdelegación del Gobierno por un presunto delito de desobediencia.
Enlace a vídeo (fuente externa a AlertaTierra.com). Crédito Global News. Fotografía es captura de pantalla.