
El gobierno de China ha pedido a las familias que almacenen suministros esenciales para el caso de emergencia. Además, desde el Ministerio también se ha pedido a las autoridades locales que mantengan funcionando las cadenas de suministro y los precios estables.
Esta petición coincide con un momento difícil: el coronavirus y la preocupación de que falten verduras después de unas lluvias inusualmente intensas hayan destruido cultivos, sin embargo, desde el Ministerio de Comercio de China se emitió esta petición sin dar ninguna razón para ello.
Compras masivas tras el comunicado de prepararse para una emergencia en China
La primera reacción a este comunicado, según han explicado los ciudadanos en las redes sociales, es que algunas personas han entrado en pánico y se han apresurado a comprar en los supermercados.
Posiblemente intentando restar importancia al comunicado y evitar un pánico mayor, desde el Economic Daily, se ha pedido a los lectores que no se alarmen, explicando que el gobierno tan solo pretendía ofrecer una sugerencia para que las familias estén preparadas, por si es necesario llevar a cabo otro confinamiento en su zona. Sin embargo, el periódico People Daily, asegura que este tipo de comunicados es bastante inusual, aunque comprende que lo anunciaran ahora debido a los problemas surgidos por la subida de los precios de las verduras y los recientes casos de Covid.
Mientras tanto, el país continúa con sus estrictos cierres para combatir el coronavirus y espera llegar a cero infecciones antes de albergar los Juegos Olímpicos de Invierno que empiezan en febrero.
El lunes, se informó de 92 casos nuevos de coronavirus y Disneyland Shanghái cerró durante al menos dos días por un positivo el fin de semana.
Especulaciones sobre la petición de prepararse para una emergencia
Tras el revuelo creado por el comunicado oficial del gobierno por el que se pedía acumular productos de necesidad y suministros de emergencias, fuentes oficiales chinas del Ministerio de Comercio (MOFCOM), de las Provincias de Jiangsu y Shandong, aclararon el martes que el comunicado formaba parte de los esfuerzos del gobierno para ayudar a los residentes a prepararse para emergencias potenciales. De este modo, confirmando que no se trata del coronavirus.
Descartando el coronavirus o la subida de precios como emergencias, en las redes sociales, algunos han relacionado la petición de preparación de emergencias por la tensa situación actual en el Estrecho de Taiwán. Algunos incluso se han atrevido a especular acerca de una posible guerra en el Estrecho de Taiwán.
Las especulaciones comenzaron el martes por la mañana, después de que en algunas redes sociales circularan capturas de pantalla del comunicado emitido por el Ministerio de Comercio, enfocado principalmente en asegurarse en mantener los suministros y los precios de las verduras y productos diarios necesarios durante este próximo invierno y primavera. Pero, una frase mencionada al final del comunicado es la que ha llamado más la atención: “Animamos a las familias a almacenar una cierta cantidad de artículos de primera necesidad de acuerdo con sus necesidades para satisfacer las necesidades diarias y de emergencia”.
El Ministerio de Comercio de China justifica su comunicado de preparación de emergencias
En vista de las especulaciones y comentarios provocados por este comunicado, el jefe del Departamento de Operación del Mercado y Promoción del Consumo del Ministerio de Comercio de China, ha explicado que el aviso tenía por objeto garantizar suministros y precios estables de los alimentos para los residentes a través de distintas medidas, incluida la orientación de las empresas en la firma de contratos de suministro. Al mismo tiempo, ha añadido que el suministro diario de necesidades diarias se encuentra completamente garantizado.
Siguiendo con su explicación, ha mencionado que el comunicado se emitió en base a los frecuentes desastres naturales durante el otoño y el próximo invierno, el incremento de los precios de las verduras, los casos esporádicos de coronavirus y el posible empeoramiento del fenómeno meteorológico conocido como La Niña. El propósito del comunicado es el de proteger mejor las necesidades diarias de las personas durante este próximo invierno y primavera.
El periódico oficial Economic Daily, comentó en un artículo el martes que, si bien la atención de los internautas es comprensible, no hay necesidad de una interpretación excesiva y de ansiedad.
El artículo, que tuvo 110 millones de visualizaciones el martes, destacaba que la sugerencia del Ministerio fue abordar los recientes brotes de Covid-19 en China, recordando a las familias que deben estar preparadas en caso de que se les requiera someterse a una cuarentena de emergencia.
Lo más curioso es que, el gobierno no dio esta explicación cuando difundió su comunicado. De haber estado relacionado con el COVID-19, ¿acaso no podrían haberlo dejado bien claro entonces y no venir ahora con “explicaciones” cuando ya se ha desatado todo tipo de especulaciones e incluso ciertos atisbos de pánico.
Amplia reacción social por la relación de artículos de primera necesidad publicada
Además, las especulaciones se han avivado con algunos de los artículos de emergencia que figuran en la relación publicada por las autoridades locales en Jiangsu y Jinan, capital de Shandong, el 22 de octubre. Una relación, publicada tiempo antes del comunicado del Ministerio de Comercio el lunes, y que incluye artículos como fideos instantáneos, agua embotellada, galletas y carne enlatada, según las capturas de pantalla que circularon por las redes sociales el martes. Tras la reacción social generada por esta lista, la autoridad de respuesta a emergencias, que la publicó, ha explicado que se trata de una lista de verificación destinada a mejorar la mitigación de desastres y el autorescate debido a condiciones climáticas extremas y desastres naturales más frecuentes este año. Las autoridades de Jinan aclararon también el martes que esta lista de verificación de suministros de emergencias para los hogares había sido confeccionada en noviembre de 2020 y que este tipo de suministros habían sido proporcionados a 10.000 familias seleccionadas en la ciudad a principios de septiembre, como parte de los servicios públicos.
A pesar de las explicaciones posteriores, la reacción de la población parece haber sido masiva. Global Times contactó con al menos 7 empresas en plataformas de venta online de China, y confirmaron que las peticiones de galletas habían aumentado. Una de las empresas incluso llegó a confirmar que había vendido todas sus existencias. No obstante, el empresario explicó que no había que entrar en pánico, ya que había bastante stock. También se confirma que los internautas desde China han aumentado la búsqueda online de otro tipo de artículos de suministros de emergencias.
En cuanto a los suministros de verduras y necesidades diarias, los expertos en el mercado también han mencionado que el anuncio del ministerio tenía como intención reforzar la habilidad de los ciudadanos para afrontar posibles interrupciones de suministros debido a factores inesperados, incluido el Covid-19 y condiciones meteorológicas extremas.
¿Son convincentes las justificaciones posteriores facilitadas por el gobierno? ¿Acaso no deberíamos sumar China a los países que han pedido a sus ciudadanos prepararse par una emergencia?
¿Leíste esta noticia sobre el aviso de un apagón eléctrico global?.
No somos los únicos que piensan que podría ser una estrategia para conseguir que la población se prepare, sin tener que admitir lo que realmente saben…
Si sabes que va a suceder algo catastrófico a nivel global y quieres evitar el caos y el pánico, no dirás nada. Pero, si no puedes quedarte sentado y quieres ayudar e informar de algún modo… No parece que vayan mal encaminados…
Fotografía. Crédito: EPA
Enlace a vídeo (fuente externa a AlertaTierra.com). Crédito: NTDIndonesia
Enlace a vídeo (fuente externa a AlertaTierra.com). Crédito: Jiri Kavarik Vía Twitter