
El miércoles sobre las 20:53 horas (hora local), tuvo lugar un terremoto de 4,0 grados justo a las afueras de Poplar Bluff que, según los informes, se sintió de vez en cuando en intervalos de 7 a 10 segundos, y se informó casi 5.000 veces en la web del USGS.
Muchas personas pudieron sentirlo en el sudeste de Misuri y noreste de Arkansas.
El centro del temblor se situó en el norte del condado de Butler, tan solo a unas siete millas de Williamsville, en Misuri.
Le siguió otro más leve, de 2,5 grados, en la misma ubicación. Además, fue precedido de otros dos en Kansas, de 2,9 y de 3,0 grados, así como de otro en Arkansas, de 2,9 grados.
El terremoto de Misuri tuvo lugar dentro de la Zona Sísmica de Nueva Madrid
El terremoto se registró dentro de la Zona Sísmica de Nueva Madrid. Una zona conocida por ser artífice de una serie de terremotos masivos entre 1811 y 1812 que cambiaron el curso del río Mississippi.
Los expertos creen que la Zona Sísmica de Nueva Madrid ha sido responsable de terremotos de 7,0 y de 8,0 grados cada 500 años aproximadamente, a lo largo de los últimos 1.200 años.
El sismólogo Robert Herrmann recomienda estar preocupados por los terremotos
El sismólogo de la Universidad de St. Louis, Robert Herrmann, ha explicado que Misuri se ha salvado de sufrir terremotos importantes estos últimos años, pero recomendaría que todavía deberían estar preocupados por los terremotos.
Curiosamente, el último simulacro de un gran terremoto en Misuri tuvo lugar el pasado 20 de octubre de 2021.
Según las predicciones del USGS hay una probabilidad de un 25 a un 40% de que pueda producirse un terremoto de magnitud 6,0 o superior en los próximos 50 años en Misuri.
¿Sabes cómo prepararte, cómo actuar durante y después de un terremoto? Te informamos aquí.
Imagen Crédito: USGS