El gobierno de Somalia ha declarado en el estado de emergencia en el país tras la publicación de un informe proporcionado por un comité formado para evaluar la situación de sequía que atraviesa el país. El primer ministro ha pedido a los somalíes, clérigos, empresarios y a la comunidad internacional, que ayuden a quienes lo necesitan.
El viernes pasado, las Naciones Unidades habían advertido, en un comunicado conjunto, que unos 2,3 millones de personas ya estaban sufriendo gravemente por la falta de agua, alimentos y pastos en Somalia, una sequía cuyo empeoramiento podría provocar una “situación extrema” para el mes de abril de 2022.
Se prevé que, en el país, el número de personas que necesite asistencia y protección aumentará en un 30%, de 5,9 millones a 7,7 millones en el año 2022. Más del 70% de los somalíes viven por debajo de la línea de pobreza.
Las familias están perdiendo su ganado, que desempeña un papel fundamental en sus vidas y recursos, por lo que podrían morir de hambre durante los próximos meses. Hasta ahora, unas 100.000 personas, especialmente en el centro y sur, han abandonado sus casas en busca de agua, comida y pastos para su ganado. La falta de acceso al agua también aumenta el riesgo de que puedan desatarse enfermedades.
Enlace a vídeo (fuente externa a AlertaTierra.com). Crédito: CGTN Africa. Fotografía es captura de pantalla.