El anticiclón que ha favorecido un clima tropical en España durante estos últimos días del año 2021, va a ir retirándose permitiendo la entrada de una masa de aire muy frío para la semana de los Reyes Magos. Como consecuencia de ello, durante los primeros días del año 2022 nevará en zonas del norte, este e interior de España.
A partir del 5 de enero de 2022, tendrá lugar un temporal invernal prácticamente en toda España, debido a la masa de aire muy frío que afectará a la península.
El fin de año ha sido realmente increíble. Con temperaturas diurnas que han llegado a los 24ºC en Murcia, Granada, e incluso en Málaga. Además de temperaturas cercanas a los 21ºC en el Cantábrico, en Bilbao o en Santander, mientras que en Las Palmas de Gran Canarias, han disfrutado de 26ºC. No obstante, la amplitud térmica ha sido curiosa, ya que, por ejemplo, en Salamanca, la mínima ha sido de solo 4ºC y la máxima de unos 20ºC. Sin embargo, la semana que viene habrá un cambio importante.
A partir del lunes, 3 de enero de 2022, empezarán a llegar las borrascas. Es posible que un frente tormentoso afecte a la mitad norte de la península, favoreciendo que llueva en Galicia, área Cantábrica y Pirineo occidental. Posteriormente, la borrasca se desplazará hacia el sur, a partir del martes, 4 de enero, dejando paso para que entre una masa de aire bastante fría e inestable que dará lugar a lluvias en gran parte de la Península y en Baleares, según han informado desde la Agencia Estatal de Meteorología de España.
El descenso de las temperaturas será acusado, pudiendo nevar en los sistemas montañosos del norte e incluso es posible que lo haga también en el centro de la Península.
En cuanto al viento, soplará con fuerza del norte o noroeste, con poniente en el Estrecho.
En Canarias, se prevén vientos del noreste durante todo el período. Las temperaturas también irán bajando y aumentará la probabilidad de que llueva en el norte de las islas.
Recordando a Filomena en España
Ante esta previsión del tiempo para Reyes, más de una persona ha recordado el efecto de la borrasca Filomena en España. Sin embargo, aunque la masa de aire frío que llegará a la Península, proceda del Ártico, la previsión meteorológica no indica que vaya a ser algo parecido a lo que sucedió entonces. Aunque, todavía es pronto para confirmarlo, ya que existe mucha incertidumbre.
La corriente en chorro (jet stream) presentará algunas ondulaciones, por lo que es posible que llegue una masa de aire muy frío a la Península y Baleares, dando lugar a luvias importantes, excepto en zonas puntuales del cantábrico y mediterráneo.
Imagen. Crédito: ECMWF