
Tan solo han pasado unos días tras estrenarse la temporada del monzón de 2020, y en Bihar, ya han superado la media de muertes por rayos. En el norte de la India, en solo 10 días, han muerto 147 personas tras ser alcanzadas por rayos, por lo que estas cifras son las peores de los últimos años.
Las autoridades piden a la población que presten mucha atención al clima y a las alertas, permaneciendo en el interior durante las tormentas eléctricas, y evitando refugiarse bajo árboles o cerca de agua.
Aunque suele ser frecuente que algunas personas se vean alcanzadas por rayos durante la temporada del monzón, desde junio hasta septiembre, en la India, la cifra de fallecidos este año ya ha superado todos los registros anuales de los últimos años.
El año pasado murieron 170 personas alcanzadas por rayos, pero durante toda la temporada del monzón.
En Uttar Pradesh, ya han muerto más de 200 personas por rayos desde el mes de abril de 2020.
Según un agrometeorólogo de Bihar, las tormentas eléctricas en la región han causado una intestabilidad a larga escala en la atmósfera, derivada por una humedad excesiva y por el aumento de las temperaturas.
Lo cierto es que el monzón es vital para recuperar los suministros de agua en la India y en el sur de Asia, pero también causa una gran destrucción y la pérdida de muchas vidas humanas cada año.
También te puede interesar nuestro artículo “Cuidado con las tormentas eléctricas”:
Fotografía. Crédito: Oimheidi en Pixabay