
Frente al lugar donde se levantará la nueva tierra en el Océano Atlántico, entre los extremos de América del Sur y África, cuando la placa de la Antártica se levante para acomodar la compresión de las placas en el Pacífico durante la hora del reverso, Argentina se encontrará con una gran cantidad de agua desplazada, buscando su nivel. La marea asaltará la costa, bajo la enorme presión que produce tanta cantidad de agua, no será una ola sino todo un cuerpo de agua a un nivel muy alto, y por lo tanto se tomará su tiempo para descargar. Este agua presionará tierra adentro, pero no se verá detenida por las colinas ni por los valles, que de otro modo pararían una marea alta de desplazamiento lento. Este volumen de agua, buscando su nivel, también acelerará su movimiento y el agua presionará por las montañas y acantilados, arrasando cualquier estructura. Acostumbrado a un flujo de agua suave que fluye hacia el mar, extendiéndose a través de los campos durante la época de inundación y a las mareas, el hombre tiene poca experiencia con la fuerza y poder de una inmensa cantidad de agua en movimiento.
Los que sobrevivan en Argentina, a lo largo de la línea costera hacia
 el extremo sur de América en Sur, tendrán que asumir que la zona 
montañosa a lo largo de la costa es una zona peligrosa, y tendrán que 
desplazarse tierra adentro a los picos más altos de las montañas para 
poder sobrevivir en esta ocasión.Las colinas de Los Andes, como Neuquen y
 los rangos de Córdoba, brindarán un lugar seguro para escapar del 
movimiento del Atlántico a lo largo de la costa, pero debido a la 
compresión del Pacífico con la formación resultante de montañas será un 
lugar de gran agitación. A este respecto, la cordillera de Córdoba, 
posiblemente se vea menos afectada, ya que está más lejos de la División
 Continental. Posteriormente, debido a la nueva ubicación a lo largo del
 ecuador, los que estén en Argentina tendrán un clima más templado, con 
acceso a la pesca en el océano, que será muy productivo cuando fallen 
las cosechas de los cultivos. 
Por lo tanto, la cordillera de 
Córdoba será un lugar seguro, seguro de las olas de las mareas que 
vienen arrasando procedentes del Atlántico. Aparecerán aguas termales en
 muchas zonas alrededor del mundo, donde la corteza es fina, 
especialmente debido al estiramiento.
Buenos Aires, sufrirá el 
estiramiento cuando el extremo de América del Sur se vea empujado hacia 
el oeste, mientras que el extremo de América del Sur se quedará anclado 
firmemente en la placa de la Antártica. La bahía de Buenos Aires se 
abrirá. Por lo tanto, en el interior, en San Luis habrá aguas termales. 
Aunque no desencadenará en erupciones volcánicas durante el reverso de 
los polos.
Esta información no está basada en 
ningún comunicado ni informe oficial, y ha sido obtenido de fuentes no 
confirmadas. Consideramos que es su derecho acceder a toda la 
información que existe, aunque sea extraoficial. No obstante, 
recomendamos que haga su propia investigación al respecto, que esté 
atento al transcurso de los acontecimientos, y que llegue a sus propias 
conclusiones. AlertaTierra.com no aprueba ni confirma la información 
aquí expuesta. Tan sólo sirve como mero intermediario para que pueda 
acceder a ella. 
El contenido de esta página irá actualizándose conforme transcurran los acontecimientos o se obtengan más datos.
