Incluso las personas más bondadosas del mundo pueden hacer cosas terribles cuando se produce una catástrofe. Por este motivo, durante una catástrofe o emergencia, tendrás que considerar como peligrosos algunos sitios que considerabas como seguros.
A continuación, te hablaremos sobre algunos lugares que, posiblemente se conviertan en una zona peligrosa si se produce una catástrofe o emergencia. Te recomendamos que, en estas circunstancias, procures evitarlos.
Supermercados
La mayoría de las personas no están preparadas para una emergencia y no han almacenado ningún suministro para este este tipo de evento. Eso significa que, un supermercado será el primer lugar al que acuda la población en cuanto se produzca una catástrofe o se declare una emergencia. Lo más probable es que el supermercado no tenga un gran stock de productos, por lo que no solo será difícil conseguir comprar lo deseado, sino que podrías encontrarte con clientes histéricos y con miedo. Además, bien podría convertirse pronto en lugar de peleas o incluso de saqueos.
Si eres de los que se han estado preparando para una emergencia, asumimos que dispones de suministros almacenados para este tipo de situaciones. En este caso, te recomendamos que no acudas al supermercado y que hagas uso de ello.
Para evitar tener que acudir al supermercado cuando se produzca una emergencia, empieza hoy mismo a guardar suministros. No es tan complicado como crees. Nunca es tarde para empezar. Te invitamos a prepararte en solo dos semanas, gracias a nuestra guía “preparación exprés en solo dos semanas” 1ª parte: https://www.alertatierra.com/2019/12/18/preparacion-expres-en-solo-dos-semanas/
y “preparación exprés en solo dos semanas” 2ª parte :
https://www.alertatierra.com/2020/02/19/preparacion-expres-en-solo-dos-semanas-2a-parte/
Lugares en los que se produzcan saqueos
Si eres testigo de un saqueo, abandona el lugar de inmediato.
Te sorprenderá comprobar lo rápido que se producen saqueos cuando se produce una emergencia. Son las consecuencias de las personas que no se han preparado para situaciones de catástrofe y que, desesperadas, tratan de conseguir lo que necesitan, a toda costa.
Cualquier protesta o manifestación pacífica puede convertirse rápidamente en un altercado violento y en saqueos.
Aléjate de lugares donde se congreguen muchas personas. En una emergencia, debes procurar pasar lo más desapercibido/a que puedas.
Hospitales
Cuando tiene lugar una emergencia, los hospitales suelen verse colapsados. Esto se traduce en que las posibilidades de que puedas recibir la atención médica adecuada, se ven reducidas.
Después de una emergencia, del tipo que sea, los hospitales se verán agobiados por el número de heridos que acudirán. Será un lugar de caos y de riesgo de infección o contaminación. Si tu herida o problema de salud no es grave, y sabes curarte a ti mismo/a, procura no acudir al hospital.
Aquí tienes un kit de emergencia. No estaría de más disponer de él en tu domicilio (o refugio de emergencia) y en tu vehículo.
Si la emergencia es un virus o una pandemia, evita acudir al hospital o a cualquier centro sanitario que pueda suponer un riesgo de contagio. Retrasa cualquier cita médica no imprescindible y/o realiza la consulta por teléfono o videoconferencia. Y no acudas personalmente, salvo que sea absolutamente necesario.
Aeropuertos
Como sucede en los hospitales, durante una emergencia o catástrofe, los aeropuertos también se convertirán en un lugar caótico, llenos de personas histéricas y a punto de desatar su ira. Todo ello, por la desesperación de abandonar el lugar.
Lo más probable es que, si se produce una catástrofe o emergencia, los vuelos se vean muy afectados o que incluso cierren el aeropuerto, por lo que lo más seguro es no acudir.
Es muy posible que, pronto, se convierta en un lugar en el que se produzcan peleas, robos, saqueos… Y esto mismo es aplicable a cualquier otro lugar de un medio de transporte habitual, por ejemplo, estaciones de tren, de ferry, etc.
Túneles y puentes
Cuando se produce un desastre natural, la infraestructura de la zona suele verse afectada. Los túneles y puentes pueden sufrir daños, derrumbarse o verse arrastrados, convirtiéndose así en zonas peligrosas.
En realidad, es difícil evaluar si un túnel o un puente ha sufrido algún daño durante un desastre natural, por ejemplo, durante un terremoto. Lo más prudente es esperar a que las autoridades procedan a su inspección y confirmen si es seguro.
Cuando planifiques tu ruta de escape o huida de emergencia, procura no incluir túneles y puentes en tu camino hacia tu refugio.
La selva
Por alguna extraña razón, hay personas que creen que, cuando se produce un desastre o una emergencia, huir a la selva puede ser su salvación. Sin embargo, tal y como sucede con el campo, sobrevivir de la tierra no es nada sencillo. Requiere preparación por parte de la persona, utensilios, herramientas, conocimiento y, sobre todo, no improvisar. Y, para hacerlo aún más difícil, si en lugar del campo, estamos hablando de la selva, entonces las posibilidades de supervivencia se reducen todavía más.
Pensar en esconderte en la selva y sobrevivir hasta que todo vuelva a la normalidad y puedas regresar, no es una opción viable. Más bien es una locura, a menos que seas una persona preparada especialmente para este tipo de supervivencia (y aún así, nada está asegurado).
Sobrevivir en la selva es una dura batalla que tienes que librar cada día. Encontrar agua potable y comida, así como prepararte un refugio, antes de que puedas morir, es una tarea ardua y prácticamente imposible. Podría pasar una semana o tan solo unos días antes de que mueras de hambre o de deshidratación. Sin contar con que podrías sufrir algún accidente, torcerte un tobillo, romperte una pierna, o verte atacado/a por algún animal salvaje.
Por supuesto que, si no existe ninguna otra opción disponible, tendrás que intentarlo. Pero, que nunca sea tu primera opción de huida.
Planifica tus rutas de escape de antemano. Prepárate para una emergencia. Que nunca te coja desprevenido/y para que puedas contar con posibilidades para sobrevivir.
Cárceles
Por supuesto que de ningún modo es seguro permanecer en una cárcel o cerca de una de ellas cuando tiene lugar una emergencia. En estos casos, suelen producirse motines e incluso fugas de presos.
Cuando planifiques tu ruta de escape o huida de emergencia, procura evitar las carreteras que circulan cerca de una prisión. No querrás encontrarte con ningún fugado/a.
Crédito imagen: Imagen de ElasticComputeFarm en Pixabay