
El terremoto de 6,4 grados en la escala de Richter que ha azotado Croacia a las 11:19 horas (UTC) del día de hoy, parece ser uno de los más potentes que tiene lugar en el país durante los últimos años. La ciudad de Petrinja, donde residen unas 20.000 personas ha sufrido daños materiales considerables, mientras que los equipos de rescate trabajan contra reloj intentando salvar a las personas atrapadas bajo los escombros. Incluso la Armada se ha desplegado para ayudar en la búsqueda y rescate de ciudadanos.
Entre la población se ha desatado el pánico. Los que han vivido esta situación afirman que todo se ha sumido en un caos. Las líneas telefónicas se han visto interrumpidas y son muchos los que están intentando localizar a sus seres queridos, para comprobar si están bien. Algunos tejados se han derrumbado y las calles están cubiertas por ladrillos y todo tipo de escombros. Además, la ciudad ha sufrido un apagón eléctrico.
Poco después del terremoto, el alcalde de Petrinja explicaba a un medio de noticias local que estaban sacando a las personas que habían quedado atrapadas en sus coches. Pero que, por el momento, desconocían si el terremoto había causado muertos o heridos. Por desgracia, las noticias se van actualizando sobre el país y no son nada agradables.
Según el EMSC, el terremoto ha dañado edificios, derribado tejados, fachadas de edificios, e incluso algunos edificios y casas se han derrumbado por completo. En el momento de cerrar este artículo, se informaba que ha muerto una niña de 12 años y que al menos 20 personas han resultado heridas en la ciudad de Petrinja. Dos de ellas de carácter grave. No obstante, parece ser que todavía hay personas atrapadas en el interior de los edificios que se han derrumbado, por lo que estas cifras todavía son preliminares. Además, los informes señalan que el centro de Petrinja ya no es como lo era antes de este singular y potente terremoto.
El alcalde de Petrinja acaba de pedir ayuda tras informar que su ciudad ha quedado completamente destruida y que la mitad de la ciudad ya no existe, como si fuera Hiroshima. Según sus palabras, la ciudad ha quedado demolida y ya no es habitable.
Fuentes gubernamentales desplazadas a la zona han confirmado que, efectivamente, la gran mayoría de los edificios del centro de Petrinja ya no son habitables. 9 de cada 10 edificios se han derrumbado.
Fuentes de la Cruz Roja de Croacia han afirmado que afrontan una situación muy grave en Petrinja.
Ante la previsión de que esta noche hará bastante frío, la Armada ha preparado 500 barracas para albergar a los damnificados, mientras que otros ya han sido alojados en hoteles cercanos y otras zonas disponibles.
El terremoto, localizado en 45.41ºN, 16.30ºE, también ha sido sentido en la capital, Zagreb, 50 kilómetros (30 millas) al norte del epicentro, así como en países cercanos como en Serbia, Hungría, Bosnia, Herzegovina, Eslovenia y en la capital de Austria: Viena. Como medida de precaución, Eslovenia ha apagado la central nuclear Krsko, que dirige junto a Croacia.
El ministro del Interior de Croacia ha informado que están esperando ayuda de la Unión Europa, ya que ha activado todos los mecanismos de situación de emergencia disponibles.
Un sismólogo croata ha descrito el terremoto coma “extremadamente fuerte” mucho más fuerte que el que se registró en Zagreb y en zonas cercanas en primavera y ha advertido a la población de la ciudad de Petrinja para que no permanezca en edificios antiguos, ya que podrían registrarse réplicas.
Curiosamente, este terremoto ha sucedido tras registrarse otros dos (de magnitudes inferiores a 5,5 grados). El de ayer, de 5,2 grados había causado daños materiales leves en Zagreb. El epicentro del terremoto de 6,4 grados ha tenido lugar justo al norte de la ciudad de Petrinja, la más castigada, pero se calcula que unas 2.820.000 personas viven en un radio de 100 kilómetros (62 millas).
Fotografía de algunos daños provocados por el terremoto hoy en Petrinja, Croacia. Crédito: Tercbela.@_antens. Vía Twitter.
Enlace a vídeo que muestra el rescate de un niño en Petrinja (fuente externa a AlerTierra.com): https://twitter.com/i/status/1343916065928175619 Crédito: Sky News
Enlace a vídeo que muestra Petrinja poco después de registrarse el terremoto: https://www.youtube.com/watch?v=Y4odPSYcKM4&feature=emb_logo (fuente externa a AlertaTierra.com): Crédito: The Telegraph
Aunque residas en una zona donde no sea habitual que tengan lugar terremotos (por lo tanto, mucho más si te encuentras en una zona sísmicamente activa), te invitamos a que procedas a la lectura de nuestro artículo sobre preparación para terremotos. Solo serán unos minutos y podría ayudarte, en el caso de que te sorprenda un evento de este tipo. Aquí tienes el artículo: “¿Qué hacer antes, durante y después de un terremoto?”
Y, si quieres dar un pasito más, te recomendamos que te prepares para una emergencia. Nunca se sabe lo que puede suceder. Preparación exprés. En solo dos semanas.