
Coincidiendo con el enjambre sísmico que mantiene en vilo a los habitantes de Islandia, una empresa islandesa (Warm Artic), especializada en ingeniería de yacimientos geotérmicos, ha descubierto y fotografiado decenas de grietas en el suelo, precisamente en la península de Reykjanes. Cada vez son más los expertos que empiezan a creer que podría registrarse una erupción volcánica muy pronto en la península de Reykjanes.
Según parece, se está acumulando una gran cantidad de magma en esta zona de Islandia desde hace aproximadamente un año, provocando incluso que el suelo se deforme y suba unos centímetros, al mismo tiempo que se desencadenan una serie de enjambres sísmicos, que cada vez parecen ser más intensos.
Desde el 24 de febrero de 2021, parece que la actividad ha aumentado considerablemente, al registrarse más de 22.000 seísmos. Además de tremores volcánicos.
En el volcán Krysuvik, las autoridades han aumentado el nivel de alerta al naranja.
Y ahora, se descubren grietas nuevas en la zona de Thorbjorn, una pequeña formación volcánica que nació hace unos 24.000 años, durante un evento eruptivo. Ese mismo volcán acaparó los titulares hace un año porque era el centro de deformaciones provocadas por magma en ascenso.
Estas fracturas se han observado cerca de Blue Lagoon, una zona geotermal y una de las atracciones turísticas más visitadas de Islandia. Su agua procede de la planta geothermal de Svartsengi, es decir, del sistema volcánico situado al oeste de Krysuvik.
Pero, Krysuvik y Thorbjorn no han entrado en erupción desde hace siglos… ¿Acaso se estarán despertando ahora?
Lo que para unos expertos es un indicativo muy claro de que se está preparando una erupción muy próxima, para otros solo indica que el magma se está moviendo y que se están formando diques, pero no que vaya a producirse una erupción.
No podemos pedir a nadie que resida en la zona que se marche, porque las autoridades todavía no han emitido ninguna recomendación u orden de evacuación, pero, la verdad es que la situación parece demasiado activa y resulta preocupante.
Sí que es muy recomendable seguir atentamente la información sobre los terremotos y cualquier anomalía geológica en la zona y, sobre todo, estar preparados para una emergencia y para una posible evacuación.
Revisa tu preparación de emergencias, tu mochila de emergencias, tu plan de emergencias familiar.
Fotografía. Se están abriendo docenas de grietas en la tierra, cerca de Reikiavik. Crédito: Gunnar Grimsson/warmartic.is